Adiós a Mario Beneditti



Recibimos la noticia con tristeza: se ha ido, nos ha dejado el autor de La tregua y de tantos poemas escritos con el alma, abiertos al corazón y para todos. Cuando murió André Gide, Luis Cernuda puso en versos su sentimiento de orfandad diciendo que le quedabn pocos seres que admirar. Con Mario Benedetti seguro que nos ocurre a muchos lo mismo: nos quedan pocos seres buenos que admirar y él era uno de ellos.
Leedle, habla para los tristes y los alegres, para los hombres de buena voluntad y la voz extiende sus alas y os cobija a todos.
Traigo unos versos suyos para que lo tengamos en la memoria. Que en todos los estados de ánimo nos acompañen. Y música de Beetthoven para acompañar más versos...

Estados de ánimo
A veces me siento
como un águila en el aire.
Pablo Milanés

Unas veces me siento
como pobre colina
y otras como montaña
de cumbres repetidas.
Unas veces me siento
como un acantilado
y en otras como un cielo
azul pero lejano.
A veces uno es
manantial entre rocas
y otras veces un árbol
con las últimas hojas.
Pero hoy me siento apenas
como laguna insomne
con un embarcadero
ya sin embarcaciones
una laguna verde
inmóvil y paciente
conforme con sus algas
sus musgos y sus peces,
sereno en mi confianza
confiando en que una tarde
te acerques y te mires,
te mires al mirarme
.

5 comentarios:

JAVI,MARTA,JORGE dijo...

CAPERUCITA EN MANHATTAN

Caperucita es una niña muy independiente y que no entiende muy bien el mundo de los adultos donde ha terminado.

Caperucita en realidad se llama Sara Allen es una niña de diez años, que vive con sus padres al otro la de Manhattan, concretamente en un edificio de Brooklyn, en la planta decimocuarta. Cada noche cuando se tumba en la cama para dormir, sueña con poder cruzar el rio para ir a visitar a su abuela. Un dia se escapó para ir a visitar a su abuela y conoce a Mr.Lunátic, y empiezan una bonita amistad. Juntos correran muchas aventuras, llenas de diversión e ilusión.


* Este libro me ha encantado, parecia que iba a ser mas infantil, pero luego no es asi. Se lo recomiendo a todo el mundo, porque es un libro muy tierno, que te alegra en un dia oscuro.

Ana Gascón Daza

ALBA LOPEZ LOPEZ dijo...

Mi balance sobre este curso ha sido fantastico ya que he tenido a dos profesoras que me han enseñado a parte de la teoriia obligatoria,cultura general porque hemos ido a teatros,hemos visto pelis sobre el maltrato de genero(te doy mis hojos) que es un tema muy importante en la actualidad o la Colmena.
en cuanto a como he evolucionao desde que entre en primero asta ahora a sido un cambio enorme xk nunca me uviese imajinao en segundo.. y mucho menos con gente que me a apoyao tanto.
he conocido a muchos compañeros/as maravillosas y que siempre recordare.
cuando solo me quede el recuerdo de vosotras estare feliz porque abre superao el bachiller pero los guardare como un objeto muy imporatnte ya que haveis sido una etapa de mi vida MUY IMPORTANTE.

de vuestra alumna ALBA LOPEZ.bessosssss

silvia dijo...

PREJUICIOS Y OPINIONES NO-RESPETABLES

Homofobia, xenofobia,racismo,violencia de género...son lastres que aun hoy sigue arrastrando nuestra sociedad. Resulta increíble que personas del siglo XXI tengan estos prejuicios, pero creánme, los hay. Es patético, penoso. inexcusable que alguien mantenga estas posturas, y para colmo te sueltan esa odiosa e inconfundible frase de los que no tienen razón: "Todas las opiniones son respetables y tienes que respetar la mía". No señores, no, no tenemos porque respetar todas las opiniones y esque cuando una opinión no respeta la religión, el color de la piel, la nacionalidad, la identidad u orientación sexual, pasa a ser una opinión no-respetable, porque si no fuese asi, deberíamos respetar la opinión de aquelloas que exterminaron a miles de judios en la alemania nazi, o a los que gusilaron a tantos miles en la Guerra Civil Española y eso es de todo, menos respetable.
Me gustaría pensar que vivimos en una sociedad tolerante, pero cada dia amanecemos en una jungla de asfalto donde no hay convivencia humana, criticamos los defectos del que tenemos enfrente, marginamos al diferente e icluso le hacemos la vida imposible. Y ahora pregunto :¿es simple rechazo o teemos miedo de lo que no conocemos?
Nos encanta ver películas americanas con actores como Will Smith (afro-americano)
,comemos en kebab's y restaurantes chinos, los mejores diamantes salen de áfrica, pero rechazamos a sus ciudadanos, ¿no es una postura un tanto hipócrita? ¿porqué hacemos tantas diferencias si todos somos personas que sentimos y padecemos? ¿que diferéncia hay entre besar a un hombre o una mujer? ¿y entre besar a un español, un africano, un sudamericano o un asiático? yo creo que ninguna ya que todos son gestos de amor, entonces, ¿porque hay gente que cree tener la suficiente autoridad ética y moral para juzgar y rechazar estos actos? Que alguien me lo explique, porque definitivamente... Yo, no lo entiendo.

Raquel Mesas dijo...

En primer lugar y lo más importante al menos para mí,ha sido todas las experiencias vividas en clase, todas nuestras lecturas (recomendadas por tí) que han sido tan entretenidas y los más bonito y especial todo tu cariño que nos transmites.
Creo que es el primer año que he disfrutado leyendo asi pues voy hacer un pequeño balance de todas mis lecturas. En el primer trimestre tuve en mis manos ``el misterio del cuarto amarillo´´´un libro de mucha intriga en el que las páginas se leen solas.
En el segundo trimestre leí también unos libros extraordinarios:
Marina,una estupenda y magnífica história de amor con un gran secreto escondido.
Ciudad de cristal, un pequeñito cómic que cuenta una historia de un hombre que vive una horrible experiencia al perder todo en su vida,que contiene mucho misterio.
También queria destacar todas películas que nos has puesto ya que hemos hecho un gran viaje al pasado con `` La casa de bernanda Alba ´´ , `` la colmena ´´y aunque ésta última no la hemos podido ver por falta de tiempo, sabemos que como tu teniamos muchas ganas de verla solamente por la emoción que pusiste mientras que nos explicabas el prólogo de la película ( Calle mayor )
Volviendo a la actualidad hemos visto``Azuloscurocasinegro´´ que cuenta la historia de un joven que lucha por un futuro.``Te doy mis ojos´´ una película muy dura que habla sobre la violencía de género.``Chocolat´´ que trata sobre la vida de una mujer que se muda a otro pueblo donde no es aceptada.. y que gracias a vosotras después de ver la película hicistéis una gran chocolatada.

Para finalizar quiero destacar los espectaculares teatros que has insistido tanto para que los viéramos y que luego nosotros te hemos agradecido con una gran sonrisa.

Urtain bonita historia de un luchador.
La cantante calva una graciosa obra de teatro, que nos ayudo a comprender la comunicación.

En conclusión ha sido un curso en el que hemos aprendido mucho, siempre bajo el concepto de diversión ya que ha sido muy ameno.

Raquel Mesas 2BAT

Ángela dijo...

Hola Esperanza!!!Ya hace tiempo que no escribo en el blog y lo estaba echando de menos!!he visto el video de Mario Beneditti, el poema es precioso! no había tenido la oportunidad de leerlo antes.
Doy gracias por poder decir que también me gusta la gente así, y sobretodo que tengo mucha a mi alrededor! Me lo he bajado de internet, lo he imprimido y me lo he colgado en mi habitación para que ese poema no pase desapercibido en mi vida!
Gracias por este blog!!
Nos vemos en clase!!muchos besos!!