

Ha sido un trimestre raro, para vosotros corto, precipitado, con todos los exámenes casi sobrevenidos de repente que no había tiempo para mucho más, pero aún así algunos habéis leído. Eso es lo más importante del curso: que ha habido muchos libros y que algunos de vosotros (bastantes) valoráis ya la literatura... y el cine. Y el teatro. No he podido estar para hicierais un balance con lo que os ha parecido más interesante del curso, pero como nos vamos a ver después del verano, pensamos en lo mejor, en lo que ha dado buenos resultados. Seguiremos con el blog y lo haremos aún más activo, como la wiki, donde espero muchas colaboraciones. Vamos a publicar algunos lazarillos, porque los hay excelentes. Y tengo ya un puñado muy interesante de reseñas para empezar el curso, porque me habéis dejado estos días cosas estupendas.

Id a la biblioteca municipal y dad una vuelta, leed la contraportada, curiosead, y siempre, siempre un libro en la mesilla. Sacad películas y documentales: hay mucho y de todo, ya lo sabéis. Una tarde tonta y la hemos ganado con un buen filme. O en compañía...
La carta os la darán a cada uno con las notas: Todavía nos gusta recibir cartas, ¿o no? y aquí queda para el recuerdo.
Una ultima cosa: he echado mucho de menos los comentarios de José Santiváñez, que siempre merecían la pena; los consejos cinematográficos de Ángel. también lo de Ana Sánchez (quisiera ver tu lectura de Sin Destino) Perded el miedo a escribir, empezáis a saber hacerlo.
Los que tenési alguna cosa suelta para septiembre (Ángel y Pedro, ya sabéis lo que es, dejadla el dí 1 de septiembre en conserjería, y Leo ya tiene todo en orden: mucho que hacer pero todo maravillosos, ya vas a ver).
Benidorm, Junio de 2009
Muy queridos todos, niñas y niños:
A pesar del curso desigual que habéis llevado muchos, del trabajo que os ha hecho faltar o llegar tarde, y de los muchos abandonos…, me he llevado una alegría leyendo vuestros ejercicios de escritura. No los que habéis sacado como información de Internet porque no logro ver quiénes sois, cómo leéis, cómo realmente os expresáis… Donde realmente estáis es en la parte creativa: en las imitaciones del Lazarillo, bien logradas; en las encantadoras y expresivas “confesiones” de vuestros miedos (algunas muy divertidas, a pesar del tema, como los miedos de Mendicuti el día de la mesa redonda sobre “La literatura y el miedo”); en las reseñas de los libros, los que habéis seguido leyendo con ganas este trimestre. Os habéis soltado, empezáis a expresar las cosas con una cierta soltura, en ocasiones con mucha personalidad y estilo. Y a pesar del corto trimestre, de haberlo cortado casi de una manera brusca, creo que en este balance hay cosas que han funcionado.
Vayamos por partes. Qué suerte haber conocido a Elena Barahona, aunque sea en semanas alternas: tu sonrisa inunda la clase cuando llegas, como si entrase un chorro de aire fresco y de esperanza. Tus lecturas actuales del Lazarillo son espléndidas y tu imitación, una gozada. Me alegraría mucho que pudieras ir a la universidad. Mereces que la vida te ofrezca la misma sonrisa que tú nos regalas. Feliz de encontrarnos de nuevo el curso que viene. Eduardo ha sido una alegría, discreto, atento, con ganas de aprenderlo todo… equilibrado y sanísimo de cabeza y corazón. Se refleja la atmósfera que tienes en casa. Prometes mucho: tus escritos tienen personalidad, encanto, dimensión creativa. Y sintetizas bien. Seguiremos ¿no? Sobre todo leyendo…, a ver si descubrimos la poesía el curso que viene. A David todavía no te conozco bien, porque se incorporaste tarde, pero tus trabajos son más que sensatos, un buen Lazarillo, y la lectura de La naranja mecánica prometedora, de modo que tendremos buena entrada de curso. Espero que te hayas sentido bien entre todos. Souad, Souad…: céntrate, cariño. Es lo que va abrirte horizontes y caminos. Te entiendo muy bien, pero has de ser fuerte y aprender a trabajar de verdad, el curso que viene no te librarás de las lecturas que te diga, y van a ser unas cuantas. Te ayudarán. Y en esto haz caso. Tienes un buen ambiente en clase y Susana y yo ya sabes que te queremos. Rick es un chico adorable. Sonrisa alegre, aprecia lo bueno, sabe qué merece la pena. Y ha descubierto la lectura este curso. Cumplir con lo académico te cuesta un poco más. Al año que viene tienes que tratar que esa parte no se te escape, que le cojas el gusto: también te dará satisfacciones. Seguiremos aprendiendo con más cosas que el libro de texto, así que tranquilo. Warda ha sido una especie de remanso de paz para mí: la seguridad de que vas a responder siempre: en lo estupenda que eres, en lo bien que te expresas, en lo apasionadamente que lees. La sonrisa, el cariño. Una persona adulta, una señorita muy responsable. Saluda tu madre. Las dos tenéis una belleza franca, que sale de dentro. A Lorena la conozco poco y espero que el curso que viene puedas venir más, que tengas más tiempo para poder leer, que encuentres aquí el sitio donde despegar: tus escritos están bien, se leen con gusto, pero todavía les falta el chispazo creativo, el estilo propio; con un poco más de tiempo para leer seguro que lo logras. Espero que te vaya bien en las demás asignaturas. Y otro remanso…, Jennifer: qué alegría verte regresar. Hemos podido hablar muy poco este trimestre, pero qué interesante siempre lo que dices, también las ganas de trabajar que tienes. No me ha decepcionada nada, tus escritos personales fluyen muy bien y El Lazarillo, casi lo reescribes de nuevo. Bien, amiga, quiero que le hinques el diente al Rey Gudú: te va a emocionar mucho, va a ser una buena compañía y una influencia inolvidable. Verás que tus miedos son casi los de todos (los míos se parecen). Están ahí, porque somos humanos… Lee y cuéntame qué pasa en tu corazón cuando te atrapen los personajes. Va a ser un placer tenerte el curso que viene. Leo: ¿por qué no has sido capaz de ponerte a hacer las cosas, con lo agradables que son…? Un chico inteligente, que se expresa muy bien, que sabe lo que hace y abandonas así mi asignatura. En septiembre quiero maravillosas lecturas, inteligentes comentarios, escrituras personales creativas… porque sé que la nota será buena. No te prives ni me prives de ponértela. Jahira que ha estado bien entre nosotros, que se encontró un atmósfera amable y que se ha sentido querida. Espero que sea así de verdad y que sigas con nosotros. El curso que viene más centrada, porque este año has ido a lo justito. Eres una niña buena y me gustaría transmitirte cosas que seguramente te servirán más adelante a través de los libros. Eso tenemos que lograrlo próximo curso. A Lara la he conocido poco, porque ya llegó tarde y viene poquito, pero los ejercicios son muy sensatos, bien escritos, así que no creo que tengas problemas en adelante. A ver si nos vemos más a menudo. Iván ya no se atropella tanto con las palabras. Tiene que descender de esa nube en que está pero esta vez hay orden en lo que dices y coherencia. Así que estoy contenta con ese avance. El Lazarillo es poco Lazarillo y demasiado rimado en diminutivos, pero es tuyo, y se deja leer porque tiene sentido. Ánimo. A Maroa y a mí se nos pasó el enfado definitivamente el día de la mesa redonda sobre “La literatura y el miedo”: creo que me entendiste mejor, qué quiero de vosotros, qué tenéis la obligación de aprender. Y se notaba en las muchas notas que había en el libro, el interés de la lectura. Pero hay muchas cosas que mejorar todavía y que van a ser muy necesarias el curso que viene: habrán de desaparecer las faltas y los procesos de redacción trabajarlos más, pero vamos por buen camino. ¿Nos damos un abrazo? A Franc lo he perdido este trimestre, no sé por qué: pero te echado en falta, ibas bien, y estamos para ayudarte. No abandones, merece la pena este esfuerzo. Saluda también a tu madre y dale las gracias, como a la de Miguel, por habernos acompañado en los momentos mejores del instituto. Adán me ha dado una sorpresa maravillosa con sus lecturas. He leído tus reseñas con atención y muy contenta. Haber acertado con Almas grises, una novela compleja, alta literatura; ha sido una de las alegrías en este, para mí, un poco triste final de curso. Así que la nota se ha puesto por las nubes. Es merecida. Todo lo que has escrito es bueno y atento. Y ahora ya sé lo que piensas. El curso que viene, más libros, pero no lo dejes este verano. Qué mundo fascinante. José ha estado conciso pero eficaz. Bueno lo que has escrito. El Lazarillo es original, y tienes mucha capacidad para escribir opinión, conciencia crítica. El curso que viene vamos a trabajar mucho esa parte y a fondo. Tienes que ser capaz de ser más
Muy queridos todos, niñas y niños:
A pesar del curso desigual que habéis llevado muchos, del trabajo que os ha hecho faltar o llegar tarde, y de los muchos abandonos…, me he llevado una alegría leyendo vuestros ejercicios de escritura. No los que habéis sacado como información de Internet porque no logro ver quiénes sois, cómo leéis, cómo realmente os expresáis… Donde realmente estáis es en la parte creativa: en las imitaciones del Lazarillo, bien logradas; en las encantadoras y expresivas “confesiones” de vuestros miedos (algunas muy divertidas, a pesar del tema, como los miedos de Mendicuti el día de la mesa redonda sobre “La literatura y el miedo”); en las reseñas de los libros, los que habéis seguido leyendo con ganas este trimestre. Os habéis soltado, empezáis a expresar las cosas con una cierta soltura, en ocasiones con mucha personalidad y estilo. Y a pesar del corto trimestre, de haberlo cortado casi de una manera brusca, creo que en este balance hay cosas que han funcionado.
Vayamos por partes. Qué suerte haber conocido a Elena Barahona, aunque sea en semanas alternas: tu sonrisa inunda la clase cuando llegas, como si entrase un chorro de aire fresco y de esperanza. Tus lecturas actuales del Lazarillo son espléndidas y tu imitación, una gozada. Me alegraría mucho que pudieras ir a la universidad. Mereces que la vida te ofrezca la misma sonrisa que tú nos regalas. Feliz de encontrarnos de nuevo el curso que viene. Eduardo ha sido una alegría, discreto, atento, con ganas de aprenderlo todo… equilibrado y sanísimo de cabeza y corazón. Se refleja la atmósfera que tienes en casa. Prometes mucho: tus escritos tienen personalidad, encanto, dimensión creativa. Y sintetizas bien. Seguiremos ¿no? Sobre todo leyendo…, a ver si descubrimos la poesía el curso que viene. A David todavía no te conozco bien, porque se incorporaste tarde, pero tus trabajos son más que sensatos, un buen Lazarillo, y la lectura de La naranja mecánica prometedora, de modo que tendremos buena entrada de curso. Espero que te hayas sentido bien entre todos. Souad, Souad…: céntrate, cariño. Es lo que va abrirte horizontes y caminos. Te entiendo muy bien, pero has de ser fuerte y aprender a trabajar de verdad, el curso que viene no te librarás de las lecturas que te diga, y van a ser unas cuantas. Te ayudarán. Y en esto haz caso. Tienes un buen ambiente en clase y Susana y yo ya sabes que te queremos. Rick es un chico adorable. Sonrisa alegre, aprecia lo bueno, sabe qué merece la pena. Y ha descubierto la lectura este curso. Cumplir con lo académico te cuesta un poco más. Al año que viene tienes que tratar que esa parte no se te escape, que le cojas el gusto: también te dará satisfacciones. Seguiremos aprendiendo con más cosas que el libro de texto, así que tranquilo. Warda ha sido una especie de remanso de paz para mí: la seguridad de que vas a responder siempre: en lo estupenda que eres, en lo bien que te expresas, en lo apasionadamente que lees. La sonrisa, el cariño. Una persona adulta, una señorita muy responsable. Saluda tu madre. Las dos tenéis una belleza franca, que sale de dentro. A Lorena la conozco poco y espero que el curso que viene puedas venir más, que tengas más tiempo para poder leer, que encuentres aquí el sitio donde despegar: tus escritos están bien, se leen con gusto, pero todavía les falta el chispazo creativo, el estilo propio; con un poco más de tiempo para leer seguro que lo logras. Espero que te vaya bien en las demás asignaturas. Y otro remanso…, Jennifer: qué alegría verte regresar. Hemos podido hablar muy poco este trimestre, pero qué interesante siempre lo que dices, también las ganas de trabajar que tienes. No me ha decepcionada nada, tus escritos personales fluyen muy bien y El Lazarillo, casi lo reescribes de nuevo. Bien, amiga, quiero que le hinques el diente al Rey Gudú: te va a emocionar mucho, va a ser una buena compañía y una influencia inolvidable. Verás que tus miedos son casi los de todos (los míos se parecen). Están ahí, porque somos humanos… Lee y cuéntame qué pasa en tu corazón cuando te atrapen los personajes. Va a ser un placer tenerte el curso que viene. Leo: ¿por qué no has sido capaz de ponerte a hacer las cosas, con lo agradables que son…? Un chico inteligente, que se expresa muy bien, que sabe lo que hace y abandonas así mi asignatura. En septiembre quiero maravillosas lecturas, inteligentes comentarios, escrituras personales creativas… porque sé que la nota será buena. No te prives ni me prives de ponértela. Jahira que ha estado bien entre nosotros, que se encontró un atmósfera amable y que se ha sentido querida. Espero que sea así de verdad y que sigas con nosotros. El curso que viene más centrada, porque este año has ido a lo justito. Eres una niña buena y me gustaría transmitirte cosas que seguramente te servirán más adelante a través de los libros. Eso tenemos que lograrlo próximo curso. A Lara la he conocido poco, porque ya llegó tarde y viene poquito, pero los ejercicios son muy sensatos, bien escritos, así que no creo que tengas problemas en adelante. A ver si nos vemos más a menudo. Iván ya no se atropella tanto con las palabras. Tiene que descender de esa nube en que está pero esta vez hay orden en lo que dices y coherencia. Así que estoy contenta con ese avance. El Lazarillo es poco Lazarillo y demasiado rimado en diminutivos, pero es tuyo, y se deja leer porque tiene sentido. Ánimo. A Maroa y a mí se nos pasó el enfado definitivamente el día de la mesa redonda sobre “La literatura y el miedo”: creo que me entendiste mejor, qué quiero de vosotros, qué tenéis la obligación de aprender. Y se notaba en las muchas notas que había en el libro, el interés de la lectura. Pero hay muchas cosas que mejorar todavía y que van a ser muy necesarias el curso que viene: habrán de desaparecer las faltas y los procesos de redacción trabajarlos más, pero vamos por buen camino. ¿Nos damos un abrazo? A Franc lo he perdido este trimestre, no sé por qué: pero te echado en falta, ibas bien, y estamos para ayudarte. No abandones, merece la pena este esfuerzo. Saluda también a tu madre y dale las gracias, como a la de Miguel, por habernos acompañado en los momentos mejores del instituto. Adán me ha dado una sorpresa maravillosa con sus lecturas. He leído tus reseñas con atención y muy contenta. Haber acertado con Almas grises, una novela compleja, alta literatura; ha sido una de las alegrías en este, para mí, un poco triste final de curso. Así que la nota se ha puesto por las nubes. Es merecida. Todo lo que has escrito es bueno y atento. Y ahora ya sé lo que piensas. El curso que viene, más libros, pero no lo dejes este verano. Qué mundo fascinante. José ha estado conciso pero eficaz. Bueno lo que has escrito. El Lazarillo es original, y tienes mucha capacidad para escribir opinión, conciencia crítica. El curso que viene vamos a trabajar mucho esa parte y a fondo. Tienes que ser capaz de ser más


Bárbara, Paloma, Carolina: las tres tan distintas pero a veces me parecéis una. Creo que habéis madurado. Cada una a vuestro estilo. Carolina porque además ha trabajado. Paloma que no ha faltado prácticamente nunca, y naturalmente que lo he tenido en cuenta. El curso que viene va ser más complicado: tenéis que ser capaces de pegar otro brinco, hay que trabajar muy en serio, la presión es mayor y además estrenamos pruebas distintas de selectividad. Os voy a exigir, no queda otro remedio, y será bueno: lo agradeceréis el día que nos despidamos en las orlas. A Rosa Cava la hemos vuelto a perder… pero me imagino que, como las aguas del Guadiana, volverá a la superficie y saldrá adelante. A Víctor tengo que agradecerle sus buenas lecturas, su participación en clase, esa parte de madurez que ha alcanzado y que creo que la he costado estos años, al menos en la parte más pegada a lo académico. Espero que te vaya muy bien en tu tierra, con Paqui, que tiene esa carita tan dulce, que no dejes de leer, que hagas un curso estupendo. Cuida los acentos, la puntuación: en lo demás te funciona muy bien la cabeza. Estudiar antes del último día, hará el resto. Alfonso, Sergio, Antonio: no ha ido nada mal. Sergio ha crecido este año, se le han pasado las historias de adolescente un poco y el trabajo te ha sentado muy bien. Espero que sigas leyendo y volver a aprender más cosas el curso que viene. Alfonso todavía te falta un peldaño para madurar: has cumplido, es cierto, y no es poco, pero el curso que viene exige algo más y espero que entres con ganas, que estés a gusto, que aprendas de verdad, que subas ese peldaño. Antonio lo ha subido y muy bien. Han desaparecido las faltas mayores, la redacción es buena, la escritura ya tiene un perfil original, las lecturas bien hechas. Me ha dado alegría ver que crecías, que entendías, que te interesaba las cosas. Te he seguido la mirada durante todo el año. Creo que el curso te ha venido muy bien. Y espero más del que viene. Lee. Antonio Pérez es cumplidor, hace las cosas a tiempo (el único), serio, afable. Veo que te ha interesado El Lazarillo y que le has sabido encontrar la vuelta. Ha sido un placer tenerte en clase, y espero que el curso que viene te sientas agusto y culmines lo que has empezado con entusiasmo. Nos volveremos a ver en clase de Lengua, ya verás qué interesante todo lo vamos a trabajar. Ana Sánchez: me gustan muchas cosas tuyas: tu curiosidad, lo que lees, tu sensibilidad para captar lo importante. Y compruebo que has avanzado. Todavía falta algo de coherencia y cohesión en lo que escribes (tienes que hacer buenos guiones con las ideas antes de escribir), pero lo principal está puesto y, cuando se leen tus cosas, se descubre a una persona en lo escrito que vale la pena. El curso que viene procura tomártelo muy en serio, no faltar, salir adelante del todo. José Miguel: ha sido muy agradable recibirte, hacen falta personas como tú, que saben lo que cuestan las cosas, que aprecian lo que aquí intentamos ofrecer. Eres una persona sana y muy educada. Me alegra mucho que hayas descubierto que leer es estupendo. Así que seguiremos con ello. No dejes de estudiar.
Me dejo para el final a dos personas que aprecio mucho: Ángel Y Pedrito. Pedrito: sonrisa eterna, chico estupendo, no encuentro tus escritos. No se me han perdido. No los has hecho. Un espacio en blanco por si acaso en las notas… pero tengo que ponerlas. Ya sabes lo que me debes, y de ninguna manera te lo dejes colgando. No te lo consiento. Y Ángel: no me preocupa que no hayas podido este trimestre porque el curso que viene lo vas a llevar muy completo y muy bien, y me alegra mucho que trabajes algo menos y lo compatibilices porque el curso que viene es apretadito. Yo tengo tus buenas notas a buen recaudo, prefiero no jugar a las medias y bajártela: quiero ponerte el sobresaliente que te mereces. Tienes la cabeza muy clara y me gustaría verte en algo que tuviera que ver con tu afición. El cine que compartimos. Ha sido un placer conocerte, te he echado de menos estos trimestres, pero ya me da alegría pensar que tenemos un curso entero por delante para hablar de cine. No sé si puedes coger la literatura de optativa, pero he comprado películas sobre clásicos que te abrirán otra ventana.
A todos os doy un abrazo muy fuerte a todos y a cada uno. Cuelgo, como veis, la carta en el blog para el recuerdo. Podéis hacerme en los comentarios cualquier consulta. Gracias, Adán, por decirme que te gustaba: lo he hecho con mucho cariño a pesar de los accidentes y guardo tus reseñas para que sean las primeras que aparezcan el curso que viene… Y, en fin, los que elijáis la Literatura Universal como optativa compartiremos muchas horas el curso que viene.
Os espero, pues, con muchos más libros, con más películas, con más cultura… Con mucho cariño. Pasad un buen verano: estudiad lo que habéis dejado colgando, no dejéis de leer, escribid de vez en cuando, lo que sea, impresiones, poemas, cartas… y sed buen os (no tontos, no tienen por qué andar juntas las dos cosas), que es lo más importante.
P: D. Por cierto, El perro del hortelano, la película, está en la biblioteca de Benidorm: sacadla).

6 comentarios:
Que sepas que io he disfrutado mucho este curso con tus clases, he aprendido más que nunca antes i me he reido como no lo habría hecho en otra clase. Tu calvino lo tienes dentro de media hora xDD
Italo Calvino, gran soñador que con esta obra suya, Nuestros antepasados, compuesta de tres libros, nos plantea preguntas en forma de metáfora y hace cierta crítica social ante el equilibrio entre el bien y el mal, la rebeldía que perdemos al madurar y que no s hace perder cierta esencia picaresca y, lo más importante, poder conservar nuestra humanidad con todos los valores que tenemos en un principio y que poco a poco vamos perdiendo (no todos evidentemente…) Así pues presento estos tres libros por separado pero que recomiendo por igual.
El Barón Rampante
Qué bien estábamos cuando éramos niños, sin preocupaciones, con rebeldías permisibles por la edad… ¿Qué tal si pudiéramos permanecer siempre en esa situación? ¿Qué medidas seríamos capaces de tomar? Pues Cosimo Piovasco di Rondò, heredero a la baronía, optó por subirse a un árbol con la promesa de no bajarse jamás y aún así no pierde su integración en la sociedad y desde los árboles lo hace todo; caza, lee, incluso amar. Cosimo permanece fiel a una disciplina que él mismo se ha impuesto, sigue fiel a sus decisiones hasta sus últimas consecuencias…
El Vizconde Demediado
¿Qué pasaría si las cosas no estuvieran equilibradas por un bien y un mal? En este libro veremos que el extremismo no es bueno cuando a Medardo, vizconde de Terralba, al ir a la batalla contra los turcos le alcanza un cañonazo que lo destroza y divide en dos partes que viven por separado; la parte derecha o buena y la parte izquierda o mala. Así pues mientras vemos que la parte izquierda hace infinidad de fechorías, la derecha no hace sino arreglar lo que la parte mala trastorna, ya que lo parte todo por la mitad. Y así se da la lucha entre el bien y el mal internos de las personas en esta divertida historia narrada por su sobrino que actúa de personaje testigo de todos los acontecimientos.
El Caballero Inexistente
¿Ser… y no ser? Pues sí, Agilulfo Emo Bertrandino de los Guildivernos y de los Otros de Corbentraz y Sura (cortito para alguien que no existe, ¿eh?) es un ente, una armadura sin caballero dentro pero esto no significa que su interior esté vacío, sino todo lo contrario, está compuesto por lo que los demás caballeros de la corte de Carlomagno carecen; valor, responsabilidad, moral, afán de existencia, humanidad y que por tanto odia a los demás por ser opuestos a él como es odiado por ser tan excelente en todos sus campos
Excelentes libros que doy gracias a Esperanza por haberme recomendado... siento mucho el retraso.
Menuda sorpresa me he llevado, me he emocionado un poco. Te hemos echado de menos, ahora más que nunca ya que los de segundo han acabado y estamos solos los de primero, el instituto más caluroso las primeras horas y las últimas fantasmales, pero bueno esto ya se ha acabado, solo queda ir a recoger los frutos de esa pequeña semilla que plantamos al empezar el curso, en fin no me alargo más, nos veremos pronto. Edu ^_^
Hola Espe:
Como siempre a estas horas estoy trabajando, y quiero contarte que termine hace un par de semanas "Un Mundo Sin Fin" de Kent Follet, bueno pues la verdad no me a dejado muy satisfecho, me gusto mas la 1º parte "Los Pilare De La Tierra" aunque lo recomiendo es entretenido, pero creo que he evolucionado y que tengo que empezar a leer otro tipo de libros, pero de eso ya hablaremos el curso que viene por que aunque no de clase contigo te seguire molestando.
El domingo pasado empece a leer "La Mano De Fatima" de Idelfonso Falcones y la verdad es que estoy enganchadisimo ya te contare o te dejare una reseña aunque no se si este verano actualizaras el blog.
Un abrazo, de tu alumno Jorge Campayo.
Esperanza,
A pesar de que leí esta entrada de tu blog poco antes de que dieran las notas,no he tenido ni un minuto para poder dejarte un comentario.
Me han emocionado mucho tus palabras,de verdad,siempre transmites mucho y esta vez no ha sido diferente,por lo menos en mi opinion.
Debes estar orgullosa,porque creo que todos hemos salido de tus clases con otra mentalidad,no han sido unas simples clases de Lengua Castellana y Literatura.Ha habido mucho más y ha sido nuestra hora para hablar,conocernos mas y estudiar tambien!
Te mando un saludo desde África! :)
wrd*
Buenas Esperanza.... ha sido un comienzo y fin de verano difícil, he estado trabajando en dos sitios. Ya se sabe el cuento de la cigarra y la hormiga, para tener en las duras hay que ahorrar en las maduras. Como no se si te veré hoy te dejó lo de La Celestina y el cuento en conserjeria o donde me digan que lo deje. Espero que este verano que ya se acaba halla sido estupendo.
Por cierto... no he dejado de ver algo de cine aunque ahora voy por unos derroteros bastante extraños, estoy metido en cine chino y japones un tanto extraño, aunque me gusta bastante. Si alguien lee esto antes de la entrada del curso y aprovechando estos ultimos dias os recomiendo Bin-jip (Hierro 3), digamos que es la historia de un hombre que de alguna manera está obligado a ayudar en las tareas del hogar ( seria mas correcto decir de muchos hogares) a cambio de algo que no voy a desvelar.
Feliz comienzo de curso! y suerte a todos en las recuperaciones!
Publicar un comentario