Antes de las orlas, esta carta...




Mis queridas niñas, mis queridos niños,
A vuestra edad es difícil entenderlo, porque el tiempo lo vivís con una mezcla de derroche e intensidad, como si la vida fuera a durar eternamente y a la vez tocara su final mañana. Es así. A mí me pasaba lo mismo. Luego la percepción del tiempo cambia, y el espacio que vosotros dedicáis a la nostalgia (que dura muy poquito porque la vida os empuja), yo no me lo puedo permitir. Tengo otras nostalgias, mucho más antiguas. Serán también las que tengáis vosotros cuando recordéis esta despedida, la amistad, lo que significaron los años de instituto. Entre sombras, o luces, quedará un libro, tal vez una sonrisa. Desde luego el amor, si lo hubo, y las risas. Os aseguro que los malos ratos los vais a borrar inmediatamente. Y eso es bueno, es salud…, si los borráis es porque no han merecido la pena.
Creo que lo he dicho tantas veces que ya no sé cuando me repito (aunque todavía controlo eso de no contar demasiados chacarrillos y batallitas), pero es verdad que en esta profesión sólo nos llevamos lo que dejamos, como escribió Machado
recordando a su maestro, Giner de los Ríos.
Me tomo esta profesión en serio, no admito bobadas: me importáis vosotros, vuestra sagrada humanidad en crecimiento, y no sólo las notas: porque las notas, guapas o feas, son sólo una parte de este juego, y un año hay quien lo lleva mal y al siguiente reacciona, o quien se queda atrapado en un sistema que no contempla la rareza. Porque vagos sois. Un rato largo la mayoría, pero en algunos esa vagancia se confunde con un rencor hacia el sistema que os ha excluido en alguna ocasión, de la manera que sea. Las alas cortadas. La dificultad de levantar el vuelo...
Pero volviendo a los que nos llevamos o dejamos. Yo me llevo algunas cosas muy, muy buenas: si nos mirásemos en espejo, amiguitos, se correspondería exactamente con lo que muchos de vosotros saben que se llevan. Me llevo muchas cosas buenas: la sonrisa tímida de Raquel, sus lecturas estupendas, su cariño y una cierta complicidad, porque las dos somos frágiles. Me llevo los ojos abiertos de José Vicente, su gratitud, su hombría de bien, sus sólidos valores. Cuánto te voy a echar de menos. Aunque sé que tu amistad, habrá de durar, estoy segura. Me llevo la carita cansada de Karen, siempre acompañada de Lorena, tan alta, arreglada, perfecta. Porque te cansa el sistema, Karen, y lo entiendo muy bien. Tú harías cosas mucho más libres, buenas, seguro, porque tienes sensibilidad e inteligencia, pero hay en esta manera de estudiar una parte infantil que ya tienes superada, por eso te cansas…; y por eso estás también triste. No terminas de encajar. Yo te voy a echar en falta en la biblioteca, cariño, porque he tenido la sensación estos dos años de tener una amiga. La reseña de Juntos, nada más la pongo… A Jorge le seguiré viendo el curso que viene… ¿y sabes? aunque te fastidie repetir, yo tengo motivos para alegrarme: otro amigo, un casi cómplice, un humor compartido, cariño del bueno. El curso que viene hazme le favor de pedirme muchos libros: te querré todavía más si lees. Javi García: hay que respetarte los ritmos, Javi. A veces me pregunto por qué me siento tan bien con algunos de vosotros, y seguramente es esa parte de no encajar tampoco en el sistema, de ser rara. Tú también eres raro: estupendo lector, sensible, sabiendo siempre lo que dices y diciéndolo bien… buenísima persona… y tienes suspensos. Pero el curso que viene espero verte por la urbanización, no en le instituto. Me has hecho mucha compañía. Hubiese querido querer más a Ylenia, pero es que no se deja. Sin embargo, sé que se lleva cosas: lo sé con absoluta certeza, porque tienes una inteligencia clara y sabes lo que vale y lo que no vale. Dentro de unos años esas cosas saldrán y no sé si te ayudarán a resolver algún conflicto, ojalá, porque eres muy terca y tienes vocación de rebelde, pero saldrán. Coge algún libro entonces y léelo mejor que La Romana, porque te hará bien. También sé con seguridad que no necesitarás a nadie para elegirlo. Te deseo lo mejor. Y sabes que siempre me gusta mirarte: sé honesta. Sé honesta. Ylenias locas, Alba y Ylenia, tacones lejanos… a ver si veis la película. A María la he visto madurar con alegría: se lleva muchísimas cosas porque en su corazón cabe la clase entera, y se las lleva alegre, como un cascabel. Tus zapatos rojos, tu cara preciosa han sido una fiesta para todos, y todos te queremos, María. Marta, Ana, (como dos Caperucitas en Manhattan, las dos), Javi Hervás, Rubén, Jair: buena gente de la que hace que el mundo amanezca todos los días, sin vosotros los días se arrastrarían muy pesados y muy tristes. Han sido un placer, Jair, Javi, (y Dani y José Pedro, y Silvia) los estupendos debates sobre cada artículo: así las clases volaban, y qué bien aprovechadas. Por eso llenáis la pantalla del vídeo de Susana: con una belleza noble, de buenas gentes que pasan, como decía –otra vez- Machado. Os abrazo de corazón: tenéis mucho mérito y merecéis salir adelante. A Mª José también la quiero: quiero esa sonrisa de niña que todavía se duerme con su osito de peluche. ¿O no? Jasmina: me hubiera gustado verte algo más, me hubieras contagiado esa cachaza, esa tranquilidad, y sobre todo la hermosa sonrisa.

Me he sentido muy bien con el grupo de Francisco y Enmanuel y Carlos y Jesús, Antonio y Eloy. Manuel, cara de bellísima persona: lee de vez en cuando. Me habéis tratado con respeto, amabilidad y cariño. Sois todos muy majos. Tranquilones como vostros solos, pero majos... de verdad. José Miguel, que siempre llega cuando ya todo se ha acabado… con cara de decir, ¿y el postre?, y por eso me da tanta risa; a su manera alegra la vida. Francisco, que ha sido el primero en estrenar la wiki, y eso que se le dan fatal los ordenadores. Intenta seguir leyendo, Manu, inténtalo, te acompañará en algunos momentos una buena lectura, te hará olvidar algún que otro mal trago. Nos hemos reído ¿verdad? Y algo se ha quedado de tanto comentario, de tanto artículo, de tanta polémica. Y Ángela, mujer madura, de los pies a la cabeza firme y positiva. Me has acompañado y me has entendido: me has valorado. Es recíproco, como todos los amores. Ya lo sabes. Y este verano leeré las policíacas de la chica del bidón de gasolina etc…, a ver si cuando nos veamos, podemos compartirla. Te abrazo muy fuerte. Y siento que no esté Irene. Le hubiera gustado irse con su bachillerato y sus buenas notas. Hazte fuerte, Irene. Si lees estas palabras... También sabes que estoy aquí para lo que necesites.
Ahora entendéis porque no puedo permitirme la nostalgia: si todos los años me invadiera ese sentimiento no podría mirar adelante, recibir a los que vienen. Volver a enamorarme, como cada año, de las promesas… No me puedo permitir mirar atrás. Sois ya tantísimos… y en esta profesión es cierto que cada mañana empieza todo. Que la alegría es veros partir ya convertidos en hombres y mujeres.
Voy a recuperar el vídeo que hizo Susana el día de La cantante calva y la merienda, porque me parece que ha funcionado un poco como emblema: es el recuerdo de un día de convivencia y comunicación muy alegre. Y se nota en las imágenes. ¿Y la cantante calva? ¿Ya sabéis que se peina…?
Recogeré aquí el maravilloso discurso que ha escrito José Vicente y leerá espléndidamente María. El video que os ha hecho Susana os va a emocionar, como a mí. Estáis todos y todo lo que hemos compartido. Os vemos las dos igual, guapísimos y guapísimas. Y cuánto se nota lo que os quiere. Hemos formado entre todos un buen equipo, acompasado: vuestras palabras, sus imágenes, estas letras: todo se corresponde. Lo que nos hemos querido: dos años de vida. Eso nos llevamos. Caigo en la cuenta de las veces que he dicho buena gente… Pues eso, buena gente.
Os quier
o. El abrazo más fuerte. Disfrutad vuestro día grande.
NOTA:
(Javi, quiero El señor de las moscas y todos lo demás, aquí, en cuanto puedas. José Vicente: en cuanto descanses, criatura: breve, tu maravilloso homenaje a Anne Sullivan. Entre todos casi hemos logrado salvar los paraísos que se perdieron. Gracias: siempre abiertos a la esperanza)

10 comentarios:

Anónimo dijo...

Esperanza....me has emocionado,todavia no me puedo creer que en dos años me conozcas tanto...soy un cascabel feliz, pues si, y no me avergüenzo nada de ser como soy....
Gracias Esperanza por haberme dedicado estas palabras tan hermosas, estos dos ultimos años los guardaré en mi mejor baul , un abrazo y no cambies nunca. Maria

2º Bachiller 08/09 dijo...

No se me ocurre nada ahora mismo, y tampoco soy persona de mostrar mucho mis sentimientos.

Diré que estos dos años que he pasado junto a ti, han sido dos años maravillosos, aunque como todos sabemos las cosas buenas se acaban. Y dentro de unos años cuando este en algún lugar, me acordare de la gente que me rodeó durante todo este tiempo y especialmente de los profesores.

En resumen lo he pasado muy bien he aprendido muchas cosas y hecho nuevos amigos.

Hasta pronto y cuidar de una profesora maravillosa como es Espaeranza

yasmina dijo...

buenas esperanza,muchas gracias por todo lo que nos has aportado de cultura y sabiduria, y al instituto claro, tenerte aqui es un tesoro que nadie debe tocar. muchisimas gracias por todo...

tu alumna yasmina

Raquel Mesas dijo...

Parece increible como pasa el tiempo, parece que fuera ayer, cuando esperaba ilusionada a que entrera por la puerta, esa profesora de lengua y literatura que mi hermana me había hablado tan bien de ella.

Podría decir que este curso me he sentido bastante identificada contigo, frágiles como bien dices y sentimentales.Al menos se que siempre seré querida por todos, como lo has sido tú.

Como ya te he dicho esta tarde en clase Esperanza, ayer me emocioné muchísimo al leer tu nueva entrada.Creo que eres la primera e única profesora que daría absolutamente todo por sus alumnos o como tu nos llamarías tus niños/as.La única que al vernos por los pasillos del instituto le cambiaba la cara.

Ha sido un placer compartir este año contigo,ha sido tan intenso y ala vez tan corto, pero todo lo bueno tiene un final y éste es el nuestro...se que nos llevarás siempre en tu recuerdo,como todos tus miles de alumnos que se han cruzado en tu vida y estoy segura que ocuparemos un trocito de tu corazón, al igual que tu el nuestro, siempre tendre tu bonito recuerdo, y en especial todo tu cariño.

Lucha, porque personas tan maravillosa como tu se merecen lo mejor.

Una vez mas...Gracias.

Ángela dijo...

Muchisimas gracias Esperanza!!!
Como tu dices me quedo con lo mejor del curso el haber conocido a gente maravillosa como tu!!!de veras,muchas gracias, esas charlas que hemos tenido me han ayudado a ver las cosas mas claras!!me quedo tambien con todo el apoyo de Raquel, amiga de las buenas, que siempre esta ahi cuando la necesitas!
Tambien me quedo con el recuerdo de todos y cada uno de mis compañeros!!
Espero tener la oportunidad de quedar una tarde en una bonita terraza para charlar y comentar esas historias policiacas!!
Muchisimos besos!!y Muchas gracias por enseñarme a leer de verdad!! hasta siempre!!
Angela!

Raquel Mesas dijo...

Ángela que bonitas palabras también para mí. Gracias a tí amiga.

Javi dijo...

Esperanza, ha sido una carta hermosa, has mostrado todo tu cariño y sensibilidad en esas líneas, y has demostrado cuánto nos quieres, todos nos quedamos con un bonito recuerdo de éste curso a tu lado,me esforzaré para que viene solo nos veamos en la urbanización y no en el instituto porque he repetido, ha sido un placer estar a tu lado éste curso, y ante todo pase lo que pase no dejes de ser tu misma y enseñar a las futuras generaciones igual que nos has enseñado a nosotros, para que aprendan todo lo que hemos aprendido en éste curso gracias a ti.
Gracias por todo en este año y en el futuro.
Mucha suerte en todo y sé feliz.

(Lo del señor de las moscas te lo subo ésta semana).

JAVI,MARTA,JORGE dijo...

Hola Espe:

Bueno aquí estoy ala 1:36 trabajando como siempre, ya sabes, facturas, sugerencias, reclamaciones y un largo etc etc, pero hoy he querido (llevo muchos días queriéndolo)ponerte algo por aquí. Simplemente darte las gracias una y mil veces por tu forma de ser, de enseñar y de entender algo que muchos maestros nunca han entendido ni entenderán, algo que no es un secreto como la formula de la Coca-Cola ni muchísimo menos, simple y llanamente es ser humana al 100%.

He leido tu carta y me a gustado mucho, y tengo que comunicarte que ya he empezado mi maraton de lectura veraniega, este año debera ser mas rapida que el año pasado, compre hace 2 dias "Un mundo sin fin" de Ken Follett,ya se ya se, no nos gusntan los Best Sellers pero... tenia ganas de leer el tocho de 1178 paginas ya te dire que tal pero llevo casi 400 y muy bien.

Bueno nada ya te iré poniendo cositas por aqui a lo largo del verano.Un abrazo muy fuerte y GRACIAS GRACIAS y mas GRACIAS.

Tu alumno: Jorge Campayo Picazo

Fran dijo...

Hola Esperanza!! ya sabes que no me llevo bien con estas cosas "modernas" y tardo en responder, pero te dije que lo haria y aqui estoy.
Nos has dado mucha cultura y más de uno habra empezado a leer libros por placer y no por obligación. Sin duda me llevo un buen recuerdo de tus clases y de las cosas que nos decias, siempre me hizo gracia que me llamaras desmemoriado por que me han dicho de todo pero eso no!
No me despido por que no me gustan las despedidas, asi que ya nos veremos por el instituto!

Karen Bjork dijo...

Cuánta razón tienes... no sólo en cuánto mí que creo que no podrías acertar más, estoy cansada y me dan lástima y pena los años perdidos. Pero hay que mirar con optimismo y sacar las cosas buenas de cada momento aunque aveces cueste encontrarlos.

En cuánto al instituto creo que la mayoría vamos a coincidir en que nos has marcado. El cariño que nos has transmitido tan auténtico y real, hace que dos años de bachiller a los 21-22 años te sea mas leve (no voy a mentir y decir k valen la pena, porque ya me gustaría a mi estar acabando una carrera...) Pero encontrándote por el pasillo siempre sabia tenias un piropo, un abrazo... se agradecen en tiempos de crisis! jeje

Tus palabras me han emocionado muchísimo, y me hubiera gustado escuchar el discurso de José Vicente leído por María pero ya no tenía ganas de pisar el instituto aparte tenia que trabajar, así que si es posible colgarlo por aquí sería estupendo.

Yo no he parado de leer desde que lo aprendí a los 5 años y antes de poder hacerlo me leía mi madre. En navidad siempre se regalaba un libro y mis padres siempre tienen un libro abierto en la mesilla de noche. Es algo muy diferente a las costumbres de la mayoría de mis amigos. Así que no puedo decir que empecé a leer contigo pero sí puedo decir que empecé a valorar una literatura más tierna no tan comercial, una literatura escrita para emocionar y no para vender en masa.

He terminado After night de Murakami es muy especial, muy rápido. te engancha desde la primera página y cuenta una serie de cosas que le ocurren a la protagonista a lo largo de una sola noche por las calles de Japón. Me lo regalaron creo que con el mensaje de los acontecimientos inesperados que ocurren en la oscuridad de la noche. Y así es. El libro lo refleja a la perfección me gusto mucho por ese detalle. Yo que llevo tantos años trabajando de noche, 6 exactamente, lo entiendo muy bien y el señor que me lo regaló así notó en mi que me iba a llegar.

Aparte del último libro leído (ya tengo otro empezado, aunque esta si es comercial y de Dan Brown pero tiene su explicanción ya te la contaré mas detalladamente cuando lo termine) :D
te quería decir mas cosas...
Antes después de leer tus palabras me quedé algo muda, y entré eso y los lagrimones que se me caían no se bien lo que he escrito así que lo volveré a leer ahora...
Ahora sí te quiero agradecer querida AMIGA ( yo también he tenido el apoyo durante este tiempo de una gran amiga, que me preguntaba que me pasaba cuando estaba triste y me intentaba animar y darme esperanza, nunca mejor dicho me ha dado toda la ESPERANZA) Me da lástima ahora no haber compartido algunos días más contigo en la biblioteca haber comentado alguna lectura, noticia obra o poesía. Ai la poesía se me olvidaba!
Tu sabes bien que el descubrimiento del curso pasado fue la poesía. Yo creo que nos encantó a todos y a mi en concreto ya lo sabes que te lo he dicho en tantísimas ocasiones.
Ahora de todo corazón puedo decir que me quedo con el apoyo de una gran amiga, madre (como dices cuando nos riñes) y profesora, las buenísimas lecturas que hemos realizado a lo largo de este curso (la elegancia del erizo, el síndrome de Ulises, Juntos nada más) el día de la poesía del año pasado y el de la comunicación de este fueron insuperables. Gracias de verdad aunque me hayas visto mal este final de curso ahora escribiendo esta carta me he sentido genial y se que estaba muy cansada pero he estado muy a gusto y ahora sobre todo tengo muchas ganas de mirar hacia el futuro y verme en valencia o donde sea pero lejos de aquí y con un nuevo y gran proyecto ante manos.

Un besazo muy muy grande y cada vez que termine una lectura te prometo dejar un pequeño comentario. Un saludo con muchísimo cariño Karen.