EL PLACER DE LEER OS ESTÁ ESPERANDO... Y EL PRIMER VIERNES DE CINE: LA CLASE.



Creo que empezamos a movernos: que la lectura apetece un poco más cada día, así que tenemos que aproximarnos rápidamente a lo que queremos cada uno, el mundo que nos interesa explorar. Perded ya el miedo a escribir en el blog, los comentarios son una buena manera de intercambiar lecturas y de que yo pueda orientarme y saber hacia dónde guiaros... La literatura fantástica sigue teniendo fieles seguidores, sigo recomendado para quienes se atrevan con un texto voluminoso pero arrebatador, la novela de Ana María Matute, Olvidado Rey Gudú: os quedará en el corazón para siempre. Para los que no estáis acostumbrados a leer todavía, Laura Gallego engancha, su Finis Mundi es una primera novela que fuciona bien y se lee con gusto, Javi, si te interesa, como dices, adentrarte en una recreación medieval. Pero reinos de fantasía hay muchos que visitar, desde Alicia en su país de las maravillas, que tiene un atractivo muy especial, un universo donde la imaginación no tiene fronteras, los gatos hablan y las reinas están un poco locas, hasta La historia interminable y la aventura de ese lector tan especial que vuela hasta el reino de Fantasía... De Tolkien creo que no hace falta hablar. Todos lo conocéis. Podemos abrirnos también a los testimonios reales para conocer el mundo que nos rodea, o la historia (hay mucho diarios sobre la el Holocausto que se han pubicado últimamente, que impresonan no menso que el de A. Frank, un clásico imprescindible). Hay verdaderas joyas. y a través de esos libros podemos conocer distintas culturas y países. Los policíacos de ambiente inglés o serie negra estarán entre algunos de los lectores tentados por la intriga, sin olvidar el éxito que están teniendo los escritores suecos en este género: nos sólo la trilogía Millenium. Es un género sobreabundante y siempre apasionantes. Los cuentos de terror de Maupasant o Poe. Las novelas de aventuras. Y un buen cómic...
Decidme por donde queréis ir, porque para todos hay un libro que os está esperando, como en el vídeo de promoción de la lectura en Chile que os invito a ver, escuchando una hermosa canción.



Y el viernes cine y foro abierto de debate sobre la enseñanza, ahora que escuchamos todos los días hablar de un Pacto de Estado sobre la enseñanza. Os daré un programa con la critica y sipnosis sobre la película, pero lo importante es que la veamos juntos y que opinemos con libertad y argumentos, muy abiertamente. Os espero a todos.

11 comentarios:

Susana dijo...

Esperanza,
pues sí, cada año esta profesión nos trae nuevos amores, pero yo puse mucho en el nocturno y es bien cierto lo que me dijiste, se lleva quien deja.
Qué bonito comenzáis los viernes de cine... a ver si uno de estos me acerco.

Anónimo dijo...

¡Hola! He conseguido encontrar un ratillo para decirte más o menos lo que me gustaría leer. Bueno como tú ya sabes, que ya me vas conociendo creo k mejor que yo, me gustaría algun libro que me enganche como hizo El misterioso caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde que no podía irme a dormir si no me obligaba a dejar de leerlo, o como El Señor de los Anillos que como dije en clase mi imaginación se abría cada vez que llevaba un par de páginas y me montaba las historias en la cabeza... Pero bueno como Tolkien ya lo tengo visto y ese tipo de mundos de fantasía, me gustaría más algun libro de Suspense escalofriante y si es posible con una historia muy rebuscada de esos que al final dices: "Aaaaaanda..."
Y bueno acabo este comentario con un saludo muy grande y animando a la gente que escriba algo que solo son 5 minutos y asi practicamos un poquito. ¡Hasta mañana!

David Mandragora dijo...

¡Hola! en realidad no se por donde empezar estoy un poco perdido, por eso acudo a ti. Me gustaría empezar a leer un libro sencillito que me enganche da igual de que tipo sea ya que me gustan casi todos los estilos a por cierto el libro que te decía en clase se llama Mision Odin de james holland. Por otra parte me gusta el cine y me gustaría que me recomendaras algunas películas. UN ABRAZO hasta mañana.

fer dijo...

La pelicula esta muy bien, aunque a mi parecer algunos trozos de película sobraban, y yo pienso lo mismo que ha dicho un chico en el debate, que si en casa les dan una educación como dios manda, y son los padres los que les castigan, luego en el colegio se comportan, aunque siempre hay alguna excepción a todas las reglas.
Luego lo peor de todo esto es que en muchos casos, los padres son peores que los alumnos, y son ellos los que le reprochan cosas a los profesores cuando se les cita.
Pero como digo yo, todo problema tiene solución.

Un saludo

alan dijo...

la pelicula en si esta bien pero me ha parecido un poco larga para lo que queria reflejar. Se hacía larga porque eestaba rodada en interiores y con diálogos muy intensos. Pero la reflexión sobre los problemas de la enseñanza están bien reflejados.

Tomy dijo...

La pelicula ha sido muy buena y representa el presente y futuro de las aulas. Me he acordado de mis tiempos de E.G.B. donde he vivido esas experiencias y me parece que la pelicula no es tan violenta como la vida misma.

Tomy dijo...

La pelicula ha sido muy buena y representa el presente y futuro de las aulas. Me he acordado de mis tiempos de E.G.B. donde he vivido esas experiencias y me parece que la pelicula no es tan violenta como la vida misma.

Unknown dijo...

¡Hola! Por fin encuentro un ratito para comentar el blog, bueno, la película de ayer, me pareció bastante interesante, y a la vez preocupante, al ver en que dirección esta evolucionando la educación, es increíble que relativamente en pocos años, se ha pasado de un extremo al otro, lo que mas me preocupa, es pensar en que estado se encontrará, cuando sea el turno de nuestros hijos.
Al igual que Fernando, estoy de acuerdo con que la educación debe tener los cimientos en el hogar, es imposible que los profesores inculquen en los alumnos algo, que estos no ven en sus casas.
En definitiva la película me pareció una buena forma de abrirnos los ojos, ya que depende de nuestra generación que esta situación mejore.

David Mandragora dijo...

La película no estuvo mal pero la verdad un poco larga. Yo pienso que se a pasado de ser una España tan estricta a de golpe ser tan liberales, el respeto nunca se debería de haber perdido, pero eso tiene una solución que es en casa los padres son los que tienen que darles la educación adecuada a sus hijos para que luego en clase o en cualquier situación de la vida sepan comportarse y enfrentarse, si no hay una buena base de los padres un profesor no puede hacer nada.

wardda dijo...

Hola Esperanza,
aqui estoy para comentarte la película,que me pareció el PURO REFLEJO de la sociedad francesa en estos momentos,ya que tengo familia allí y me temo que en parte es esa su realidad.
Me ha llamado mucho la atención una parte,bueno dos.
La primera es en la que los profesores estan reunidos pensando en una nueva medida,en el ''carné por puntos'' del Instituto,una profesora cambia drásticamente de tema,el precio de la cafetera ha aumentado 10 céntimos su precio.Ya nadie se acuerda del carné por puntos como medida para frenar la actitud de los alumnos agresivos.
La segunda parte es en la que los profesores se enteran de que a la madre del alumno chino la van a deportar y deciden movilizarse,la misma profesora de ''la cafetera'' da la buena nueva de que está embarazada.
Menos mal que después lo arregló un poco con el brindis que hizo pidiendo que no deportasen a la madre del alumno chino...
Creo que se nos quiso decir algo con estos dos momentos.
¡Saludos!

Anónimo dijo...

Hola!!
He oido que el miércoles se ha organizado un encuentro para ir al cine a ver ÁGORA,Esperanza lo siento pero no voy a ir porque ya la he visto,pero desde aquí os animo a todos a que vallais es un peliculón.
Sinceramente me ha encantado,aunque salí del cine cabreada porque plasma la dolorosa realidad de la sociedad de ahora y siempre; nos muestra la lucha por el poder, la realidad e intereses de las religiones y la guerra entre ellas, la cobardía por defender al ser amado, como los humanos reniegan de sus principios y su gente por egoísmo, y nos invita a pensar y reflexionar como seres humanos con alma.
IR A VERLA MERECE LA PENA.
Besos y abrazos