Extraños en un tren: una reseña estupenda para una gran novela (y película).


El poder de los libros, como en la imagen que acompaña esta entrada, es el de la imaginación, pues nuestra mente puede albergarlo todo: los sueños más extravagantes, el futuro que probablemente nunca será pero en libro está siendo, la recreación del pasado, la fantasía…, y claro, el suspense. La novela que comenta Dani en esta más que bien escrita reseña, es una novela de intriga de la gran Patricia Hghsmith , la primera que escribió y que fue llevada al cine en un thriller inquietante por Alfred Hitchcock. Tenía muchas ganas de recogerla en el blog. Vale la pena leer la novela y ver el filme para comprobar cómo con un mismo argumento se pueden crear historias con sellos muy personales). Leer a esta escritora, una gran dama de la literatura americana, es un ejercicio lleno de sobresaltos pero también una manera de conocer el lado de sombra de la psicología humana. Espero que os animéis a leerla y a entrar en ese mundo del suspense y la novela policíaca que desde Allan Poe y la creación de Sherlock Holmes o Agatha Christie ha dado abundante cosecha de escritores entretenidos y geniales. Atreveos a descubrir lo que Dani ya sabe y plantea con una interrogativa desasosegante:



Dos inquietantes personalidades coinciden en un tren: Guy Haynes, un arquitecto con una exitosa carrera en ascenso y Charles Bruno, un joven adinerado con graves problemas con la bebida. Estando completamente borracho Bruno habla de un macabro plan que consiste en que cada uno de ellos asesine al enemigo del otro, que cada uno mate por el otro a la persona que odian y les complica la vida; pero esto sólo queda como una conversación entre dos personas ebrias.
Un tiempo después Guy recibe la noticia de que su (ex)mujer ha sido asesinada, y ahí comienzan sus problemas. Interrogatorios, persecuciones, muertes, extorsión, un fantástico final inesperado y un nudo con varias historias perfectamente entrelazadas que te hacen desear saber qué va a venir después, qué ocurrirá con los protagonistas… Son las razones por las que recomiendo este libro que, sin duda, me encantó y enganchó desde los primeros capítulos. Hay que saber tomar correctamente las decisiones que nos presenta la vida, pero cuando ese momento llega ¿Cómo saber cuál es la correcta?

Más cosas: os veo poco animados a participar en el concurso sobre la violencia de género, con la capacidad critica que habéis demostrado en el foro sobre la enseñanza, el de combatir esta lacra social debe ser casi un deber, así que volveremos a abrir foro de nuevo.
Para los de primero: mirad este video que es un resumen muy claro de la literatura medieval: en tres minutos todo el trimestre, para ordenar esquemáticamente la mente. Los cómics van muy bien en general. Y es una alegría tener tantas reseñas esperando. Todas saldrán.

3 comentarios:

Unknown dijo...

¡Hola Esperanza y a todos mis compañeros! Quería escribiros unas líneas para daros mi opinión sobre el libro que acabo de terminar de leer "Psicoanálisis de los cuentos de hadas". En primer lugar deciros que me ha gustado mucho, trata sobre la extraordinaria importancia que tienen los cuentos de hadas para la formación moral e intelectual de los niños, también he aprendido como se pueden aplicar las historias de estos cuentos en la vida real y lo importante que son para el aprendizaje y la madurez del niño y al mismo tiempo te hace recordar muchos momentos de tú infancia. Os lo recomiendo! Gracias David por enseñarme a escribir en el blog.

Hashim dijo...

Ha sido la primera vez que he leído un libro con tantas páginas en mi vida, porque nunca leo mucho. Cuando ví el libro pensé que nunca lo acabaría, pero al final lo he terminado en poco tiempo y me lo he pasado muy bien durante la lectura. Cuando ví la recomendación de Fernando y Esperanza sobre el libro en el blog no sabía que lo iba a leer, pero cuando lo cogí me enganché al libro y disfruté mucho leyéndolo.
Es un libro muy sencillo y fácil poque no tiene vocabulario complicado que buscar y es bastante corto. El autor narra todo en primera persona de singular. Holden, el protagonista del libro, es un chaval que no le gusta nada en principio y no sabe qué camino coger,
explica cómo pasó sus tres días de un sitio a otro en Nueva York y lo que le había pasado antes en algunos colegios.
Cuando estaba leyendo el libro pensé que sería un libro aburrido en el que el protagonista no le gusta nada. Pero cuando terminé el libro descubrí que la obra tiene un significado que desde mi punto de vista es el siguiente: que todos pasamos una época en la que no nos gusta nada o vamos hacia al mal camino. pero, con la ayuda de otras personas y con propio esfuerzo, vamos al camino correcto.

Bueno esta es mi opinión sobre el libro.
Hashim Raza

nuria dijo...

Reseña:Nuria Navarro
AL ESTE DEL EDEN

Autentica obra maestra de la Literatura Norteamericana, esta novela es la historia de un hombre, el bondafoso Adam Trask; de su esposa Cathy, tan bella como perversa; de sus dos hijos Aaron y Caleb,mellizos,pero muy distintos, como la noche y el dia,de el lugar donde escogen para vivir,el valle de Salinas, en la fecunda California,una tierra llena de belleza y promesas.
Es tambien el homenaje del autor a sus propios abuelos,y es,por fin, la historia de toda una nación en el filo del siglo xx.
John Steinbeck consigue trasladar a estas páginas el aliento de la historia y las intensas vivencias de la familia Trask; el resultado tiene todo el sabor de un cantar de gesta contemporáneo, en el que tragedia y esperanza,grandezas y miserias,caminan a la par.
Esta obra, que se benefia del profundo conocimiento que el alma humana tenía el autor,fue llevada a la pantalla en una memorable película de Elia Kazan,con Jones Deon en el papel de Caleb.
John Steinbeck nació en Salinas,California,el escenario de esta novela.Aunque ya era un autor consagrado cuando lo publico, este libro hizo que su popularidad se disparara en todo el mundo.
Recibió el Premio Nobel de Literatura en 1962.
En definitiva , una autentica novela, con lo que eso significa. Una gran historia, un gran narrador omnisciente , una gran novela de palnteamentos y una gran saga familiar.
Unos personajes creibles que se mueven a lo largo de 100 de historias dejándonos una narración digna de leer.Os aseguro que vale la pena.