Mi carta de Navidad y el especial de cine y libros.


Esta entrada va a ser un poco larga, pero la abrimos con este hermoso cuadro de Rafael. Se acumulan las cosas: el balance del trimestre en la larga carta que os escribo; nuestro especial de Navidad: recordad que le lunes 21 tenemos una cita de convivencia; no sólo es el día que damos las notas, además nos reunimos para disfrutar de otro gran clásico, una comedia ácida de la que aprenderéis mucho. Y después nuestra despedida del trimestre tomándonos un chocolate. Y, por último, unas cuantas lecturas para estos días, a parte, claro de las recomendaciones del club de lectura que es nuestro blog.
Las fotos, ya lo siento, han salido fatal. Pero haremos más y esta vez, os prometo que os voy a sacar guapísimos/as.




Mis muy queridos/as muchachos y muchachas:

Nos vamos de vacaciones. A ver si descansamos y empezamos el segundo trimestre con alegría, con ganas de aprender, de convivir y ser solidarios. Es más agradable hacer las cosas bien que mal: y cultivar los valores humanos da satisfacciones; en eso estamos comprometidos todos. Tendremos sorpresas el trimestre, porque vamos a seguir viendo cine, nos quedan muchos clásicos por disfrutar, aunque tengamos que seleccionarlos; seguramente en la programación del Palau habrá una obra interesante a la que podamos asistir, con tanto placer como la del trimestre pasado. Y la revista, nuestros otros Paraísos, se irá poblando de escritos interesantes. También el montaje poético audiovisual “Están diciendo amor” lo dejaremos listo para su estreno.
Pero antes, tenemos que hacer balance de este trimestre. Yo lo he pasado muy bien. Ha habido días buenos y clases muy agradables. Pero cuando llega la hora de corregir, ay, siempre me pregunto que si habrán servido para algo tantas palabras… Siempre, en los muchos años de experiencia me sorprendo pensando lo mismo como si fuera la primera vez. De pronto, a todos se nos baja la moral. El cansancio, la presión de los exámenes, el ponerse a estudiar y hacer las cosas a todo correr, que nunca da buenos resultados. Os pasa a vosotros; pero me pasa a mí también cuando veo las cosas hechas con prisa...


Los dos segundos habéis vagueado bastante, hay que decirlo. Todo en el último momento, corre que te corre y poca preparación en los comentarios. En el segundo trimestre eso tiene que cambiar. Tenemos todavía tiempo por delante, pero no podemos estar repitiendo las mismas cosas, hay que avanzar. Así que os quiero ver en forma, dossieres de trabajo en ristre, con ganas de aprender. Los caídos en suspenso tendrán que hacer un esfuerzo doble: coger el periódico estas Navidades y leer muy bien artículos de opinión, editoriales y columnas, y resumir enterándoos muy bien de lo que leéis. Es necesario para hacer una buena selectividad. Quiero agradecer a algunos/as especialmente su atención y el placer de la convivencia: A Mª Ángeles que es alma de la clase, mujer culta que siempre aporta conocimiento y una visión de las cosas inteligente. Un apoyo y un puntal para mí en las clases. A Warda, que aprecio muchísimo, y que me llena de alegría verte con esos ojos preciosos absorbiendo a Dante. Vas a ir a la universidad: quiero que te hagas a esa idea y que te centres. A Paco y a Laura, tan correcta y con encanto especial, que hablan poco en la clase, pero que sé que me aprecian y yo a ellos: me gusta que estéis en clase. Paco tiene que trabajar un poco más pero eso no quiere decir que no aprecie al ser humano sensible que eres. También tiene que trabajar más Paula escribir y leer para aprender a redactar, pero espero que te sientas a gusto en clase. A Alejandro, que creo que se entera de lo que quiero decir cuando hablo de cultura. A Samuel por lo mismo, porque también valora lo que intento trasmitiros. A Katerine, que tiene una presencia en clase de persona competente y seria, como Julio, también sensato y agradable. Caras de personas buenas y con criterio. Dani, que funciona muy bien en los escritos, que ha leído un gran cómic, Maus, que espero pronto en este blog Con los demás he hecho menos migas porque venís poco. O no nos hemos conocido del todo: a ver si el trimestre que viene nos acercamos más y mejor: Bárbara, Jorge, Elena. Sergio, Carolina y Zaira tienen que centrarse. Os aprecio, lo sabéis, pero hay que dar algo más, que la selectividad va en serio. Antonio camina un poco más cerca del sendero académico, sólo un poco, porque los ejercicios de casa los ha descuidado, aunque siempre es fiel a las clases. Espero que lo haga mejor en el segundo trimestre. Todos echamos de menos a Rafa. A ver si vuelve. Como a Juan, que nos ha abandonado…Andrés: es un placer tenerte en clase, eres un chico estupendo. Confío en que en el segundo trimestre disfrutes con la literatura y escribas sobre cine para la revista. Y que el papel de Adán te guste realmente, porque es precioso y que lo harás muy bien. Cara tienes también de excelente persona. Como siempre, decir Elena es decir sonrisa, aunque este curso cueste un poco más: ahí sigue tu gesto unánime alegrándonos a todos la vida. Eduardo: qué bien maduras, creces con serenidad, se nota mucho que tienes una familia espléndida, eres equilibrado, buen alumno, con buenas notas… Ha salido nuevo de literatura fantástica, como te dije, pero sigue leyendo a R. Dahl: es un buen ejemplo del que aprender (el libro de literatura fantástica que igual te interesa...: en las recomendaciones de libros de esta entrada, lo pongo). Carlos ha funcionado muy bien, a Raúl le cuesta un poco más, pero qué buena piña hacéis y cuanto interés. Haréis un buen curso, cada uno a su manera. Nos iremos conociendo mejor. David está vago: cuando quiere funciona, así que no valen disculpas para mejorar el trimestre que viene, y espero pero ya tus escrito sobre cine para la revista. Iván ha mejorado mucho este curso, se pierde todavía cuando el tema es complejo, pero se le notan las buenas lecturas. A Carlos, a Ryan (esta vez no me olvido, aunque no me entregue lo que debe) y Leo (que deja las cosas a medias), les falta un poco más de esfuerzo, es necesario porque el final de curso llega implacable y la selectividad nos exige dar algo más. Poneos las pilas. Lo mismo hay que decirle a Jahira, que está despistada y se notará en las notas… Poneos en serio. Van bien Irene, Alicia y Mª Carmen: con un estilo claro y coherente. Chicas sensatas, que aprovechan el tiempo. Igual que Dani Arribas, que está haciendo un curso estupendo. Y que estará seguro seguro en la universidad el próximo. Tiffany creo que es muy capaz, y cada vez que sonríe se abre un poco el cielo ¿no?, pero está descentrada, no en las clases, en el trabajo posterior. A ver si puedo ayudarte un poco. Adán: espero tus cosas. Y también que te guste el libro de P. Claudel. Sabes que te aprecio especialmente y que me gusta lo que piensas. Espero también a Jennifer, a quien echo mucho de menos. Y a José: que le voy a dejar ir a su ritmo, porque él sabrá lo que hace y cuando lo hace. Ya es mayor y culto. A Abel le digo lo mismo, pero con un poco más de orden. Hay que cumplir. Sabes que aprecio, cuando es como debe de ser, tu trabajo.
Este curso, no voy a ocultarlo, mi alegría sois los dos cursos de primero. Tan diferentes y sin embargo con una cosa en común que me hace sentirme especialmente a gusto con todos vosotros: lo excelentes personas que sois. Entro en clase y allí estáis: extraordinarios, sonrientes, amigos de los amigos, y con ganas de aprender. Habéis hecho trabajos muy buenos, y quien ha tenido dificultades con alguna cosa, otra le ha salido bien, así que estáis muy compensados. He disfrutado mucho dandoos clase, en la intimidad de la biblioteca con unos y en el aula grande con los otros. Derrocháis salud y también sensatez: además no faltáis a clase los que ya os habéis asentado y decidido no abandonar, unánimes siempre estas clases adorables. Se nota mucho la amistad que hay entro de cada grupo: ya os dije que eso era tan importante como el aprendizaje. Y hace menos duro el horario después de la jornada laboral.
El 1º T: Los divertidos Abellán y su entorno, con Guillermo Casas, que tiene ser muy gracioso como amigo, y el poeta Mariano Avellaneda (es nombre de verdad de poeta, aunque a Cervantes le doliera el apellido, ya verás por qué cuando hablemos de Don Qujote): no ha ido mal, habéis cumplido, aunque espero mucho más del poeta y no sólo en la revista. Iván: ha sido una delicia conocerte. Siempre activo, polemizando, dando juego en el forum del cine. Inteligente. Espero que cuando recites se nos ponga a todos el vello de punta. Olaia y Andrea: bien, bien; de puro activa Olaia, charlatana. Os veo equilibradas en la amistad. Me gusta. Hacéis un buen equipo movido y sosegado a un tiempo. Con vosotras brillará nuestro montaje. Antonio Escobar, callado, pero con cara de enterarse y de estar a gusto, pero ponte al día para que no se te acumule el trabajo. Naqual es seria, trabajadora: me ha gustado mucho conocerte, tu lectura tan atenta, tu saber estar en clase. La mirada se serena cuando miro a ese parte de la clase donde te sientas. Ana Isabel es un bombón de alumna: muy equilibrada, con ganas de aprender bien y aprovechar el tiempo. Unos trabajos muy bien hechos. Me encanta que estés ahí, junto a Marjori, que le cuesta un poco más, pero que trabaja con entusiasmo: puedes echarle una mano, os sentará bien a las dos. Bienvenido, Alberto, cara de buen estudiante y mejor persona. Y las niñas que llenan la clase de un perfume que es sonrisa y que impregna el aire de la clase de una fragancia de chicas estupendas: Puri, Nuria, Yenea, Estefanía, Mónica, Addis y Nuria: lectoras atentas, colaboradoras, cariñosas. Vuestra presencia anima el aula y la atmósfera abre a la vez una sensación de calma, de frescura juvenil, como una casa en orden, limpia y bien ventilada. Y Laura, que va por libre, pero que entra en ese mismo espacio con su candor y su agradable presencia. Una sonrisa que brilla. Vete a tu ritmo: te lo respetaré con gusto aunque sin cometer injusticias. Y estos chicos maravillosos de la primera fila, pero qué suerte esta coincidencia de todos vosotros, menuda piña: Dani, Sebas, David. Sólo veros, ya da ánimos. Esa manera de aprender de verdad, con inteligencia… porque Dani y Sebas lo hacen mejor que bien. Y encima trabajando… (David, no quiero verte desanimado: funcionarás, ya verás). Es un estímulo daros clase. Ya sé que es recíproco. Que funciona estupendamente. Para el montaje de teatro, me apoyo en vosotros. Lo mismo que en Javi, qué serio y que buena persona. Esas cosas se leen en la cara. Como a Ana Isabel, da tranquilidad mirarte atento y sosegado: a ver si te gustan poemas que recitarás. Hassim: cumplidor, con ganas de aprender, aunque vayas poco a poco y a tu ritmo, pero tu presencia en la clase es importante, formas parte imprescindible en el fresco que componéis entre todos. Estamos encantados de tenerte. Guillermo comiéndose las sílabas mientras habla y siempre apasionado con todo lo que encuentra en su camino: eres una alegría, una chispa de gracia en el 1º T: te queremos todos. Y aprenderás. A tu ritmo, sin miedo. Alfonso, recuperado después de tantos años, otra gran alegría ha sido volver a verte: un reencuentro. Lleva tu rimo, cada cual tiene el suyo…, pero sigue leyendo, es importante. José, callado, pero atento, un chico formal, creo que irás bien, y espero que te encuentres muy bien dentro del grupo. Y mi vago particular, mi simpático Holdem de pelo rizado, Fernando: no hay clase sin su vago, es cierto, pero este año tienes que superar ese papel, vencerlo con disciplina, voluntad y ganas porque es muy interesante lo que hacemos y tienes que aprender y salir adelante: la vida no es un juego; con todo, qué bien nos caemos mutuamente, ¿no? Mª José: espero tus cosas y tus lecturas con impaciencia. Jacobo: alto y serio, cai al fondo, pero d epuro discreto casi pasa desapercibido. Me alegró mucho lectura de Claudel, ya lo sabes, fue un buen comienzo de curso. Conozco menos a los demás, porque han faltado o no me han terminado de entregar las cosas: Antonio, Alejandro, María, Julián (despistado a pesar de ponerse en primera fila), Aitana, David, que si sí que si no: te tienes que poner en orden; lo mismo que Juan y Chiristian. En el próximo trimestre os espero más cerca. La mayoría habéis leído bien. Se nota en las notas. Un curso formidable. Aprovechadlo, apuradlo: carpe diem. Quedará para el recuerdo y el aprendizaje os consolidará como personas
El 1º S. Sois muy distintos y el clima es otro, tan recogido, porque estamos pocos. Pero me siento igual de bien y abrigada entre vosotros: Virginia, que en mi asignatura ha trabajado bien, y que alegra la tarde con su caminar firme, tan bien arreglada. Irás cogiéndole el punto en cuando te acostumbres. Ana, que se ha destapado muy crítica y dice cosas muy interesantes cuando comenta el cine y cualquier tema que sale a debate: te noto más contenta que al principio, mucho más a gusto y eso es bueno. María Teresa que habla tan poco, pero yo creo descubrir una persona interesante y con muchos valores: espero que los traigas a la clase, también en forma de trabajos: estoy segura de que sabes hacerlo. Tomás: noble, noble y terco de puro compromiso con las cosas que son de verdad. Rara avis en esta sociedad. Me alegra mucho que te sientas arropado en la clase, porque la amistad que tenéis David, Fernando, Borja y tú es sólida y os enriquece a los cuatro, con lo distintos que sois los cuatro y lo diferentes también de vuestro caminos. De dónde venís cada uno… Sois una caja de sorpresas, todas buenas, y se puede descansar y tener complicidad a vuestro lado: confiar, sentirse entre amigos, saber qué apreciáis la cosas importantes. Todos habéis hecho un buen papel en clase, Fernando lee mucho, y es un puntal en el aula, pero Borja diseña que es un primor, y David nos regala un saber estar inteligente y calmado. Alba creo que se ha integrado bien en este entorno, a veces te echamos de menos. José Luis y Jonnathan: simpáticos y algo vaguetes, pero buenos chicos los dos, que se nota a una legua… Y Pilar, que no puede venir más, mamá-mamá, pero el día que viene es un lujo de ganas de aprender y participar. El viernes se enriquece siempre con tu presencia. En esto de las faltas, la clase es muy irregular y si no sois capaces de venir como vuestros compañeros a diario los que faltáis a menudo, el curso no puede prosperar para vosotros: Alan (que sabe que le aprecio y quiero que esté aquí, compartiendo lo que nos aportan vuestros compañeros/as), Jennifer, Tobias, Jonnathan. Os espero. Aún estamos a tiempo.

Para todos y cada uno: pasad unos días estupendos, felices, descansando, y que el comienzo de año sea esperanzador, lleno de promesas y, a final de curso, de sueños cumplidos. Un abrazo muy fuerte, con el corazón. Para que nos crezcan árboles por dentro llenos de luz.






Pero esperad, hay algo más: nuestro Especial Navidad de cine y chocolate. La película de B. Wilder, El apartartamento, que os va a gustar mucho, y después, para despedirnos, el chocolate. Sabéis que podéis invitar a vuestras familias, y novios y novias. Un breve comentario de este filme espléndido.


Hay algo en "El apartamento" que llama poderosamente la atención del espectador y le ata a la butaca durante las dos horas largas de proyección: podría ser la perfecta interpretación del dueto protagonista; la agilidad del guión; la acidez de la sátira social y política; la dulce historia de amor del fondo... pero más que ésto en "El apartamento" sobresale un concepto del cine que se ha perdido: el cine en estado puro. La máxima de B. Wilder era no aburrir nunca y lo consigue perfectamente con un mecanismo de relojería, con un entramado puramente visual, con un radiografía perfecta del alma humana contemporánea; y ello es algo que el espectador de la época, pero también el actual y eso es lo maravilloso, comprende, entiende y comparte a la primera. El espectador se hace un cómplice de los dos sufridos personajes que persiguen su amor confundidos por la locura de la vida moderna. En el fondo de "El partamento" hay una historia clásica de amor cortés, de princesas engañadas por poderosos y caballeros-escuderos que tiene que tomar decisiones de emperadores. Este trasfondo vibra desde la pantalla y se transmite a nuestro subconsicente de cuentos infantiles y de mitos eternos donde figuran los mejores momentos del cine y de la literatura. Ese es su acierto.


OS ESPERO A TODOS A LAS 6 EL LUNES 21.


Y ahora hablemos un poco de libros:


Literatura fantástica: Andrzej Sapkowski es el gran renovador de la literatura fantástica de nuestros tiempos, un genio del lenguaje y la caracterización cuya prosa ya ha hechizado a millones de lectores en todo el mundo. Ahora, llega en dos ediciones distintas, La dama del lago, septima entrega de la Saga de Geralt de Rivia una obra fantástica fuertemente influida por la cultura autóctona eslava y las narraciones tradicionales.


Para los que os gustan las matemáticas y la literatura con un toque entrañable: la novela de Yoko Ogawa, La fórmula preferida del profesor. Este libro, el más popular de la escritora japonesa (1962), ha sido premiado por diferentes sociedades matemáticas, pues el entusiasmo por las matemáticas forma parte de su argumento. Sin embargo, lo decisivo es la historia en sí misma: a partir de uno de sus trabajos como asistenta, la narradora y su hijo de diez años empezaron una relación muy especial con un anciano profesor de matemáticas que, a consecuencia de un accidente, tenía una autonomía de memoria de ochenta minutos. El mayor gancho está en el talante del profesor.


Una preciosa novela de Betty Smith que se lee de un tirón a pesar de que es larga, Un árbol crece en Brooklyn. La autora se inspiró en su propia vida para contar la vida de la niña Francine desde los diez hasta los dieciséis años en un barrio pobre de Brooklyn en las primeras décadas del siglo XX. Crece leyendo libros que tanto le gustan y que proyectan su vida más allá de la mediocre realidad del entorno. Su familia, con personajes extravagantes y una madre luchadora, intenta abrirse paso ante la adversidad. Esta novela se publicó en 1943 y gozó de mucha popularidad.

Un libro de literatura juvenil: La isla de las palabras, de Eric Orsenna. Para aventurarse en el mundo del lenguaje: un universo lleno de imaginación. Después del naufragio del barco en que viajaban hacia América, Juana y su hermano Tomás se despiertan en una hermosa playa desconocida. Han sobrevivido a la tormenta, pero no consiguen hablar, pues el fuerte viento les ha arrebatado las palabras. A su encuentro acuden el señor Enrique y su sobrino, quienes serán los encargados de devolverles el lenguaje. Tiempo tienen de sobra, pues el próximo barco no llegará hasta dentro de un mes. Comienza así una mágica aventura en la cual, de la mano del señor Enrique, recorrerán la isla y descubrirán cómo viven y se relacionan las palabras, su inmensa variedad, sus diferentes características, amores y humores.

Muy diferente pero inolvidable, un libro que adoro y me conmueve cada vez que lo abro, lo podéis compartir con vuestros padres, a algunas madres les gustarán muchos algunos pasajes. sobre todo en dos de sus ensayos “Las relaciones humanas" y "La educación de los hijos", que os aconsejo especialmente; Las pequeñas virtudes, de Natalia Ginzsburg, reúne once textos de tema diverso que comparten una escritura instintiva, radical, una mirada comprometida llana y muy humana en estas páginas de turbadora belleza.

A ver si algunos os atrevéis con el Ana María Matute y su maravillosa novela Olvidado Rey Gudú. Perfecto para Navidad. Las reseñas que habéis ido dejando en el blog son desde luego la mejor opción para elegir lectura: son vuestras propia recomendaciones. Y vaya que si hay donde elegir. Pero esta lectura, que es algo muy especial para mí y algú alumno/a que no la olvidan, os lo puedo dejar, está en el instituto. A ver quién me lo pide. Es larga pero qué gozada para corazones sensibles.

Y CÓMIC: También ha salido la Biblia en cómic: para los aficionados al género es una fiesta. Intentaré comprarla para el instituto. La biografía de Hitler también acaba de salir en cómic, la tengo en el instituto y os la puedo dejar.

Pasadlo muy bien. Id al cine, escuchad música, disfrutad de la familia y la amistad. Compartid una buena película, sacad tiempo para leer, descansad y volved con unas ganas inmensas de reencontrarnos y seguir disfrutando de la amistad, de la buena compañía, del aprendizaje.

Para abrir boca esta maravillosa grabación del Mesias de Heandel, interpretada por gente de vuestra edad: hay institutos a los que imitar.




20 comentarios:

Borja Jiménez dijo...

Da gusto leerte Esperanza, yo espero aprender mucho más contigo, dia a dia estamos aprendiendo cosas nuevas y aunque a veces sea dificil, gracias a ti lo llevamos realmente bien, nos animas, sabes tratarnos y eso se agradece. :)

¡Que paseis todos unas estupendas navidades!

¡¡Feliz navidad y próspero año nuevo 2010!!

Unknown dijo...

gracias Esperanza, haces honor a tu nombre. Sebas

paula dijo...

Gracias Esperanza, por esta carta tan emotiva y llena de cariño!
Gracias por acordarte de cada uno de nosotros!
De corazón, que pases unas felices fiestas!
Un abrazo; Paula

javi dijo...

Muchas gracias por la carta Esperanza, ha sido muy emotiva y cariñosa, se nota que confias en nosotros, no te defraudaremos. Desde luego así da gusto venir a clase, con esta motivación uno no tiene límites y más con la ayuda de nuestra profesora Esperanza.
Un saludo y FELIZ NAVIDAD.

kosakonká dijo...

hola Esperanza, decir que no pude aguantar y anoche nada más llegar a casa descargué Good Bye Lenin y la vi. Magnífica, cómo una persona puede cambiarlo todo para hacer más agradable la vida a alguien que quiere como es el caso de la madre de Alex. Me gusta mucho cuando manipulan la TV, me reí mucho, y con la cara del padre cuando reconoce a su hijo. Magnífica película que nos hace entender un poco más el editorial del vigésimo aniversario de la caída del muro...

arlosmar dijo...

Esta entrada del blog es una maravilla. Da gusto leer como Esperanza se acuerda de cada uno/a de los/as alumnos/as y tiene palabras de agradecimiento para todos/as, al igual que todos tenemos palabras de agradecimiento hacia tí, Esperanza. Gracias a tí se está fomentando la literatura en este instituto como nunca antes se había hecho y las películas proyectadas hasta el momento son todas grandes elecciones por tu parte. Creo que hablo en nombre de todos/as cuando digo que el mundo se está perdiendo una gran escritora, aunque visto desde otro ángulo, está ganando una gran profesora. El único pero es que no me has mencionado a mí :P. Feliz Navidad a todos/as. Armando

Hashim dijo...

Muy buena carta Esperanza, me ha gustado mucho y sobre todo muchas gracias por todo.

katy dijo...

Gracias Esperanza,tienes mucha sensibilidad y te diriges a nosotros con mucho cariño. Espero continuar aprendiendo de tus consejos que se que lo haces para que mejore. Tener una profesora como tu es muy gratificante,porque las clases son muy interesantes.
Un saludo y que pases Felices Fiestas!!!

zaira dijo...

Gracias Esperanza,por todo lo que nos has aportado este trimestre.Tus clases son magníficas y se aprende mucho contigo.
Muy bonita la carta ,dxa gusto ver como te acuerdas de cada uno de nosotros.Que pases unas felices fiestas! un abrazo,zaira.

Samuel P. dijo...

Hola Esperanza,primero decirte que tu carta de felicitación me ha gustado mucho,se nota que nos tienes mucho cariño tanto como nosotros a ti.Además,en este primer trimestre hemos aprendido mucho contigo y de ti como persona,la verdad es que eres una docente agradable, bueno y que más decirte que ahora que vienen las vacaciones nos toca descansar y disfrutar de las navidades,espero que tu tambien las disfrutes y para ello te deseo una Feliz Navidad!! y un prospero año nuevo.

Ya nos veremos a la vuelta de las vacaciones en enero.

Laura.O dijo...

Esperanza, Que bonita la carta que has hecho para todos nosotros y en general que bonito el blog.
Me ha encantado porque está llena de ilusión, de apoyo para seguir todo el trayecto del curso con ánimo y sobretodo escrita con mucho cariño y sensibilidad.
Tus clases son muy ámenas,en la cuales nos transmites "esperanza".
Te deseo una Feliz Navidad y un próspero año nuevo y espero que al regresar a clase siga aprendiendo y evolucionando para mejorar día a día.
Un fuerte abrazo.

fer dijo...

Esperanza que sepas que nos ha hecho mucha ilusión la carta,no solo por el hecho de que sea un mimo para cada uno, sino por el hecho de acordarte de todos y cada uno de nosotros,y gracias por dedicarnos tanto tiempo, porque aparte de preparar las clases, los powerpoints, corregir los trabajos de todos, esto ya es el remate, y me explico: no penseis que esto se escribe en 10 ni 20 minutos,y como estas con nosotros, así seguiremos nosotros contigo.Y para todos los compañeros, que me gusta la gente y la manera de ser de todas las personas del instituto, y nos hemos juntado un buen grupo humano, nosotros somos el futuro de España, seguir así.

Un saludo y ferliz navidad y 2010.

Eduardo dijo...

Una carta estupenda como siempre, para no dejar a nadie sin cariño, ahora toca descansar un poco, y pensar en solucionar los erores cometidos. A ver que nos depara el 2010...Feliz Navidad.

Unknown dijo...

Esperanza, muchas gracias por todo lo que haces por nosotros, tu dedicación es algo que, desafortunadamente, no mucha gente tiene. Da gusto estar en tus clases, llenas de entusiasmo y sabiduría.
Te deseo una Feliz Navidad y un buen comienzo de año.

Guillermo Rivas Sancha dijo...

Gracias Esperanza, este tipo de cosas da gusto poder leerlas, a uno le levanta la moral y ayuda a ir hacia adelante, por mi parte muchas gracias y feliz navidad a todos

wardda dijo...

¡Hola Esperanza!
Bueno,después de un tiempo estoy aqui dejando un comentario,y es que ya te he dicho personalmente que tu carta me ha encantado,esta carta,la del año pasado,y DEBO DECIR que cada detalle que tienes con nosotros.Porque te esfuerzas al máximo dándolo todo por ver formas diferentes de dar clase,eres un gran ejemplo a seguir,y en el blog se puede ver claramente :)
Es verdad que este trimestre ha estado la cosa un poco ''floja'' en clase,pero sé que todo el mundo apretará en el 2º trimestre,y a la vuelta veremos los poemas árabes y todos los demás y empezará todo a marchar otra vez!!
Saludos y felices fiestas Esperanza!
wrd

Ana dijo...

Me han encantado tus palabras hacia cada uno de nosotros, y gracias a estas, nos dan ganas de esforzarnos cada día más. Da gusto ir a tus clases y escucharte y hay que destacar tu manera de expresarte. Ves la vida con mucha ilusión y optimismo, y todo esto nos lo transmites a nosotros.
Os voy a dejar una poesía que he encontrado en internet que me ha gustado mucho:

MI ÁRBOL DE NAVIDAD
Yo quiero en esta navidad, poder armar un árbol dentro de mi corazón y colgar en él, en lugar de esferas regalos y adornos, los nombres de mis más queridos amigos, familia, y gente a quien amo, los que viven lejos y los que viven cerca, los antiguos y los más recientes, los que veo todos los días y los que raras veces veo, lo que siempre recuerdo y los que a veces olvido, los de las hora más difíciles, y los de las horas intensamente felices, los que sin querer me hirieron, aquellos que conozco profundamente y aquellos que conozco poco, mis amigos humildes y mis amigos importantes, los que me enseñaron valiosas enseñanzas y los que tal vez un poquito aprendieron de mi, quiero que éste árbol tenga raíces profundas y fuertes para que los nombres de mis amigos, familia y seres queridos nunca jamás sean arrancados de mi corazón, y que sus ramas se extiendan gigantes para colgar nuevos nombres que venidos de todas partes se junten con los existentes, un árbol de sombra agradable, para que nuestra amistad, amor confianza y cariño sea un momento de reposo en la lucha diaria de la vida, quiero que el espíritu de la navidad haga de cada deseo la más hermosa flor, de cada lágrima una sonrisa, de cada dolor la más brillante estrella y de cada corazón una dulce y tierna morada.
¡FELIZ NAVIDAD A TODOS! Y ¡PROSPERO AÑO NUEVO!

Anónimo dijo...

Hola Esperanza! Ya leí tu carta hace unos dias y me gustó mucho que tuvieras unas palabras hacia cada uno de nosotros. Cosas así hacen tener ganas de ir a clase,jeje. Se agradecen mucho.
Cogí dos libros de la biblioteca: "La manipulación de las mentes" de Robin Cook y "La increible y triste historia de la Candida eréndida y de su abuela desalmada" de Gabriel Garcia Marquez. Ahora estoy con el primero, el de la manipulación de las mentes, está muy bien, muy entretenido, ya te lo comentaré cuando lo acabe.


FELIZ NAVIDAD A TODOS!!!

Raquel Mesas dijo...

Espezanza,
Lo primero y principal espero que hayas pasado una Feliz Navidad con tus seres mas queridos. Y un prospero año nuevo 2010.
Haber si entre todos podemos crear un 2010 lleno de armonía y felicidad.

Fue una pena, que no fueras a la película y al chocolate.
La película estubo muy bien, me gustó, se adecuó mucho a estás fechas.Y el chocolate muy rico :).

Bueno Esperanza nos vemos el año que viene, espero seguir viendote igual de guapa y siempre con tu sonrisa y recuerda siempre esto : Tus alumnos te apoyamos.

Un abrazo muy fuerte. Raquel.

Tomy dijo...

Gracias Esperanza por tus palabras. Como tu dices es importante la amistad entre los cuatro y con el resto de la clase.
Pero tambien es importante el apoyo y las ganas que nos das por aprender y seguir adelante.

FELICES FIESTAS A TODOS Y FELIZ AÑO 2010 !!