Mostrando entradas con la etiqueta Cultura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cultura. Mostrar todas las entradas

Feliz año y también feliz vuelta a clase.

Hay cosas buenas en el regreso de las vacaciones, aunque el primer día de esta cuesta de enero parezca casi imposible ponerse en marcha. El ser humano necesita como equilibrio fundamental de su ser el trabajo y el ocio. Ya hemos descansado y es hora de ponerse en marcha.
En primer lugar, quiero agradeceros de corazón las respuestas a la carta de Navidad: tanto las privadas como los comentarios que habéis dejado en el blog, que son muchos. me conmueven mucho y me animan. Seguiremos haciendo balance cada trimestre.
Este segundo que comienza es importante, sobre todo para los de segundo, lo que no se haga en él, estará ya perdido, así que hay que ponerse en marcha sin dilación ni desfallecimientos. Tenemos muchas cosas que hacer y todas estupendas. Os va a gustar, os lo prometo, tanto nuestro ciclo de cine de grandes clásicos, como otras actividades culturales que voy planificando. El programa académico del trimestre es atractivo también para los dos cursos: vamos a acercarnos al Renacimiento y las propuestas de trabajo personal os van a resultar muy creativas: las mejores se publicarán en la revista. En segundo, mucha literatura, tres autores fascinantes en los que vamos a adentrar a fondo, masticando el lenguaje, el estilo. Tenéis dossieres listos para vuestro trabajo.
La semana que viene seguimos publicando reseñas para que podáis eligiendo vuestras lecturas. Y otra sorpresa: vamos a a abrir pagina en una red social del tipo Facebook pero pensada para el entorno educativo, os gustará, es para el nocturno y podréis invitar a gente interesante: podremos colgar fotos de nuestros encuentros culturales, de las clases..., y abrir foros de debate de cada tema que merezca nuestra reflexión. ¿Qué os parece? Las redes sociales pueden servirnos muy bien como ágora (¿quién no recuerda la película?), si sabemos utilizarlas.


Podemos empezar este trimestre con una valoración crítica de la Cumbre de Copenhague sobre el cambio climático: parece que no somos capaces de tomar conciencia, y que se habla mucho pero se actúa poco. Esta viñeta nos va serir para plantear la cuestión, seguir pensando, tomando conciencia.
Un abrazo a todos y bienvenidos.


Europeana: una buena noticia

Ayer se colapsaron las entradas a la página digital de Europeana en su primer día. Vamos a tener en la red, a nuestra disposición en casa, el legado museístico europeo, un tesoro: todo tipo de objetos, pintura, películas, carteles, libros... Es impresionante. Para disfrutarlo. Iremos viendo... Y que hoy disfrutéis con la película. Enseguida hablamos de Juno y de otros filmes.
Y que os quiero. Creo que no hace falta decirlo. Buen fin de semana.