El domingo al teatro: DOS MENOS.

El domingo vamos al teatro: para los que ya habéis visto alguna función el año pasado, la sorpresa serán los dos excelentes actores que vais a tener la oportunidad de ver en el escenario; para los que vais por vez primera, os espera la magia del teatro, de la escena, del absoluto directo, de las emociones que suscita. Espero que os guste a todos esta obra en la que al subir el telón, asistimos a ese momento, que todos tememos, en el que se despiertan dos personas que atraviesan por sus últimos días en la sala de terapia intensiva de un hospital y, a partir de ahí, sin embargo, comienza su divertida e inesperada aventura.
Sobre esta obra se ha escrito: "Por medio de una gran fuerza dramática y gracias a la profesionalidad de los actores el director consigue crear una atmósfera de complicidad entre ellos que enseguida se extiende al público. Salpicada de ternura y bañada por un sorprendente humor enfrentamos la muerte que contra todo pronóstico no repele el humor ni deja de asomarse a otros temas: la paternidad engañosa de unos hijos ajenos, el temor ante la toma de responsabilidades, la soledad ante tus últimos momentos… no dejando lugar a la nostalgia, la tristeza ni el recuerdo entre el público, increíblemente. Maravilloso humor que hace que los actores se rían de sí mismos, y el uno del otro, con cuestiones tan simples como el que a uno le queden más días de vida que a otro, el que uno sea más joven que otro y que uno de ellos vaya con el suero durante su periplo… Que nos llevarán a contemplar escenas memorables, como la irrupción de dos enfermos con sus respectivos pijamas de hospital, en una sala de baile, en un teatro interrumpiendo la función, o la imagen de estos dos haciendo autostop.
Pero este humor lo destila con maestría del autor de la obra, y desde luego la buena elección de los dos actores que bien merecen, de por sí, el aplauso del público: Héctor Alterio y Pepe Sacristán."

Lo pasaremos bien. El escenario estará bastante desnudo, pero lo llenarán los actores y sus peripecias. Hasta la muerte, ya veis, puede abordarse humanamente desde el lado de la vida..: el otro da miedo pero mientras estemos aquí, aprovechémosla.

Esta entrevista os servirá para conocer a los actores que hablan aquí de su estreno en España, porque llevaban tiempo representándola en Buenos Aires con mucho éxito.



NO OLVIDÉIS LLEVAR LAS ENTRADAS Y ACORDAOS DE QUE ES A LAS 7 (19 HORAS), LLEGAD PRONTO PARA PODER VER LA EXPOSICIÓN, QUE SIEMPRE RESULTA INTERESANTE, Y DAR UNA VUELTA POR EL PALAU, ES UNA EDIFICIO MUY AGRADABLE. SED, PUES, PUNTUALES Y LOS MÓVILES APAGADOS. EMPIEZA LA FUNCIÓN...



9 comentarios:

Unknown dijo...

Hola Esperanza!!
Comentar que en la obra de teatro hay partes hermosas, pero no me llegó a llenar,creo que le faltó emotividad sobre todo en la escena que descubre la chica que es su padre.
La actuación de los dos actores principales y metidos en el papel bastante bien,solo un pequeño fallo seria que la voz de alterio no se escucha muy bien y notaba que pasaba con la gente que estaba en mi fila hacia atras que se pierden algunos detalles que en la obra parece que son importantes,
pero mis felicitaciones a todos los actores!

Tomy dijo...

Es la primera vez que voy a ver una obra de teatro y me ha encantado. Espero que haya más oportunidades.
A lo mejor he perdido un poco el significado o lo que nos querían transmitir, pero siento que hablaba de la vida y como pasan las cosas hasta que vemos la muerte cerca.

Anónimo dijo...

Sencillamente encantadora.
La verdad es que me esperaba algo más... no se, de otro estilo. Pero la disfruté mucho, unos toques muy sutiles de ese humor tan agradable y bastante entendible para todo el mundo, aunque como dice sacrataetnova habían partes donde hablaban demasiado bajito, pero creo que no hubo persona en el teatro que no reía. Y como no hacerlo... ¡Definitivamente me apunto al siguiente!

Unknown dijo...

Hola, es la primera vez que escribo por aquí. A mi si que me gusto la obra, trató con humor un tema como es la vida en sí. Por un lado aceptan la muerte, e indirectamente ponen su granito de arena, evitando el suicidio de un hombre con problemas, que acaba formando un familia, con una madre soltera y un hijo que gracias a esos dos enfermos en las últimas tendra la figura del padre en su vida.
No entiendo apenas de interpretación, pero el guión desde mi punto de vista es muy creativo y divertido.
Sebaaaaaaasssss.

Hashim dijo...

Ha sido la primera vez que he ido a ver una obra de teatro en mi vida, además lo he visto en español, que no es mi idioma, pero me lo he pasado de maravilla, fenomenal. Los personajes, la actuación y el diálogo de la obra, todo ha estado muy bien. Me gustaría ir otra vez.

Hashim Raza

javi dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
javi dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
javi dijo...

Bueno decir que ha sido una obra buena. Tiene buenos toques de humor, algunas escenas enternecedoras, pero con lo que me quedo, es con la compenetración que tienen los 2 actores. La robustez, lo borde que puede llegar a ser y un poco cascarrabias del personaje de Sacristán, a la parsimonia, tranquilidad, dulzura y ese "encanto argentino" del personaje de Alterio hacen de ellos que se lleven muy bien dentro del escenario, hagan un buen pack y con ello nos guste más la obra.
Mi enhorabuena.

kosakonká dijo...

Hola, soy Elena es la segunda vez que puedo ir al teatro y la primera que puedo escribir un comentario, en la obra de teatro "Dos menos" se representa un tema muy importante y a la vez no muy aceptado por nuestra mente,ya que no queremos asumir... que nos tiene que llegar. Pero me ha gustado mucho el trascurso de la obra ya que de una situación tan trágica se extraen momentos de ternura pero sobre todo de humor. Los actores estuvieron estupendos. Y a la siguiente no voy a faltar.