
Como os digo en las clases, siempre da miedo aventurarse y arriesgar en algo que no se sabe cómo vais a recibir. Ciertamente, el blanco y negro, lo que vosotros consideráis antiguo, y con unas referencias visuales muy diferentes, cruzo los dedos cuando os veo a todos en el salón de actos esperando la función… Pero se apagan las luces, y la magia comienza. El silencio se hace y en vuestros movimientos, las risas sicronizadas con el filme, la complicidad cada vez más envolvente, y el aplauso final, tan espontáneo, me hace respirar con alivio, pensando una vez más que hay que ofreceros cosas muy buenas, que no nos tiene que dar miedo profundizar, que recibías la cultura como una bendición y que ello estimula vuestro pensamiento, vuestras capacidades de interpretar el mundo: preguntas y debates en clase, siempre interesantes, están diciendo con claridad que esto funciona muy bien. Y sobre todo, que todos los reunidos en el salón de actos en día tan importante tenemos muy claro que la igualdad es necesaria para que desaparezca la violencia de género. Empezamos por la educación: esa es la base que hemos de construir entre todos.
Hoy vamos a reseñar dos novelas muy atractivas, muy diferentes pero igualmente entretenidas y con un mensaje común: que la libertad es muy importante, que sin ella la vida suele carecer de sentido. Las dos novelas se llevaron al cine, la primera con el mismo título que la novela y la segunda se rebautizó como El tiempo en tus manos, un clásico de género de la ficción, muy atractiva y bien interpretada. El remarke de hace pocos años es bastante peor. Si queréis verla, mejor la antigua, tiene una magia especial.
Balzac y la costurera china, de Sijie Dai, es una novela que, por su titulo, pensaba que no me iba a gustar, me p
arecía raro, tal vez sonaba a antiguo o a cuento para niños…, pero realmente es un relato al que merece mucho la pena acercarse. Os diré por qué: la amistad, los sueños y el descubrimiento del amor y las posibilidades de buscar la libertad son temas demasiado importantes como para atraparnos. Balzac la costurera china narra la vida de dos amigos en una aldea de China durante la dictadura de Mao, de por qué son enviados a un lugar lejano, perdido, cuando ellos se han formado en una ciudad. Un exilio para la reeducación que se suele dar en las dictadoras más perversas. Es una novela sencilla pero llena de encanto y ternura, que se deja leer muy bien porque seguimos la vida de estos muchachos de manera muy cercana. Un libro capaz de arrancarte una carcajada pero también un suspiro de pena. De complicidad, desde luego. Aprendemos cómo la literatura puede llegar a ser tan importante como para casi arriesgar tu vida por leer un solo libro: pero valdrá la pena porque conduce a los protagonistas a los caminos del sueño y de la libertad. Viajad a China y al mundo de la buena literatura porque, como en una caja de muñecas rusas, el libro contiene muchos otros libros que se va abriendo a medida que los descubren los dos protagonistas. Mucha belleza, pues, en este estupendo librito a través del que apreciaréis mucho más la vida que disfrutamos en libertad, con todos libros a nuestro disposición, sin prohibiciones ni censuras.
Me recomendó Esperanza y que yo ahora, pasando la bola, invito a leer a todos los que os guste la lectura. ANIMO A TODOS Y A LEER.
Yo quiero comentar una novela muy clásica que he leído últimamente y que me facilitó Esperanza. Es breve en páginas, así que para todos aquellos que les
den miedo los libros gordos, éste es muy adecuado. Y bastante entretenido. Está escrito en primera persona y por eso tal vez, porque seguimos de cerca las aventuras y pasiones del personaje principal, consigue que te involucres bastante en la trama.
Se trata de "La máquina del tiempo" de Hebert George Wells. No os voy a contar lo que ocurre: pero creo que todos hemos soñados de niños en tener esa máquina que en vez desplazarnos por el espacio es capaz de trasladarnos, de hacernos viajar a través del tiempo: adentrarnos en el pasado, pero sobre todo transportarnos a un futuro, que tanta curiosidad despierta en cada ser humano. En un noventa por ciento pertenece al género de la ciencia ficción y la aventura, con un cierto aire moral, porque hay vocación de salvador en este aventurero del tiempo. Naturalmente tienes que poner algo de tu parte para entrar en una convención literaria que puede parecerte ingenua, pero una vez que lo has conseguido y también visualizar a los personajes y los espacios, la lectura ya fluye sola. Es muy sencillo de leer y con buenas y oportunas ilustraciones en la edición de Anaya. Quiero resaltar sobre todo el final, no porque sea sorprendente, sino por que consigue acelerar el pulso e incluso hacerte un nudo en la garganta. (Ah, y hay historia de amor, y buenos y malos…). Con esto concluyo, volveré a escribir pronto comentando más libros.
Buen fin de semana a todos. Terminad lo que falta de entregar... y toca estudiar, amiguitos, hacedlo con gusto.
Hoy vamos a reseñar dos novelas muy atractivas, muy diferentes pero igualmente entretenidas y con un mensaje común: que la libertad es muy importante, que sin ella la vida suele carecer de sentido. Las dos novelas se llevaron al cine, la primera con el mismo título que la novela y la segunda se rebautizó como El tiempo en tus manos, un clásico de género de la ficción, muy atractiva y bien interpretada. El remarke de hace pocos años es bastante peor. Si queréis verla, mejor la antigua, tiene una magia especial.
Balzac y la costurera china, de Sijie Dai, es una novela que, por su titulo, pensaba que no me iba a gustar, me p

Me recomendó Esperanza y que yo ahora, pasando la bola, invito a leer a todos los que os guste la lectura. ANIMO A TODOS Y A LEER.
Yo quiero comentar una novela muy clásica que he leído últimamente y que me facilitó Esperanza. Es breve en páginas, así que para todos aquellos que les

Se trata de "La máquina del tiempo" de Hebert George Wells. No os voy a contar lo que ocurre: pero creo que todos hemos soñados de niños en tener esa máquina que en vez desplazarnos por el espacio es capaz de trasladarnos, de hacernos viajar a través del tiempo: adentrarnos en el pasado, pero sobre todo transportarnos a un futuro, que tanta curiosidad despierta en cada ser humano. En un noventa por ciento pertenece al género de la ciencia ficción y la aventura, con un cierto aire moral, porque hay vocación de salvador en este aventurero del tiempo. Naturalmente tienes que poner algo de tu parte para entrar en una convención literaria que puede parecerte ingenua, pero una vez que lo has conseguido y también visualizar a los personajes y los espacios, la lectura ya fluye sola. Es muy sencillo de leer y con buenas y oportunas ilustraciones en la edición de Anaya. Quiero resaltar sobre todo el final, no porque sea sorprendente, sino por que consigue acelerar el pulso e incluso hacerte un nudo en la garganta. (Ah, y hay historia de amor, y buenos y malos…). Con esto concluyo, volveré a escribir pronto comentando más libros.
Buen fin de semana a todos. Terminad lo que falta de entregar... y toca estudiar, amiguitos, hacedlo con gusto.
8 comentarios:
Hola, Sebas:
Hace siglos que no sé de ti (desde aquel café en Trafalgar Square, con música de Bob Marley de fondo...¿no echas de menos Londres). Te escribo para decirte que me ha gustado mucho tu comentario. Yo leí el libro hace ya mucho tiempo, y recuerdo haber disfrutado con la lectura.
Espero que todo vaya muy bien. Cuídate mucho. Ya ves, al final todo se consigue.
Un beso,
Alejandra
Si esperanza tiene el libro, te tomo el relevo porque me parece interesante y además ahora con tanto examen no puedo dedicar todo el tiempo que me gustaría a la lectura por eso, viajemos al futuro.
Un saludo a todos
El conde de Montecristo (vol.1)
Es una novela que no deja indiferente a nadie, y esto es, que puede que te agrade o que te defraude. A mí la verdad que me ha gustado, y comienzo con el resumen:
Edmond Dantés es un joven francés de la época post-napoleónica(cuando el usurpador, como así le llamaban, se encontraba junto con sus generales exiliado en la isla de Elba) que trabaja como segundo de abordo en un barco mercante, cuando fallece el patrón, él está destinado en su lugar pero la envidia de los demás, por este hecho y por el de desposarse con una bella dama, hacen que surga una gran trama para quitárselo de en medio.Dantés llega incluso a estar encarcelado en el castillo de If, y, lo revelo, consigue escapar, y preparándose para vengase de todos aquellos que le envidiaron, y actuaron contra él de mala fe.Va cotando las histórias de cada uno y cómo consigue el ahora conde de Montecristo llegar a ellos y ganarse su confianza.
El libro es largo, la verdad, pero os animo a leer como os animaria cualquiera, eso sí, hay que estar interesado y no tener miedo a las casi 700páginas del libro.
Muchas gracias y un saludo. Puedo ampliar el resumen del libro a quien le interese saberlo o a Esperanza pero tampoco quiero ocupar toda la página.
Yo quería comentar lo que he visto en la sección clásicos ilustrados de wikispaces!!
He visto, un comic realmente trabajado!! excelente podría decir, me imagino que todo el proceso ha sido costoso, por eso... al que lo haya hecho, le felicito!
el cómic se llama DMC.
Un saludo
Rectifico, el cómic no se llama DMC, esas son las iniciales de su autor.
Saludos
Hola Alejandra,
Me has hecho recordar la tarde aquella y me han entrado ganas de volver. Jóder. Ahora me siento como si me hubiera pasado en un sueño.
En marzo iré por ayí y espero que lo repitamos. Tengo ganas de volver a sentir la libertad de andar por esas calles mas solo que la una. Jajaja.
¿Como te va todo? Seguro que de lujo.
Mi intento de bachiller a distancia fracasó. Pero menos mal, ahora estoy de verdad aprendiendo con consistencia. Y además tengo una profesora de ingles que ¡mete mucha caña! y así no pierdo lo que aprendí.
Me alegro mucho de saber de ti, cuidate.
Besos
Fernando, te recomiendo el libro. La verdad esque para compaginar con el poco tiempo que te deja esto de los examenes, va perfecto, es breve y practicamente, la historia, te obliga a darle un capitulo por día, así no lo acabas dejandolo en la mesita.
Me acabo de leer el libro y la verdad es que es muy bueno, a la par que corto,aunque mejor sería que el viajero a través del tiempo, entendiera en poco tiempo el idioma del futuro y pudiese comunicarse con los Morlocks y los Eloi.
Esta muy bien y se la aconsejo a todo el mundo, en especial a la gente que no tenga mucho tiempo para leer y se canse mucho con las lecturas largas.
Muchas gracias, un saludo
Publicar un comentario